Tres razones de peso están detrás de la imposición de límites que el Bank of America hace a Zelle, la plataforma de pagos que se popularizó, a nivel mundial, en poco tiempo.
Los límites que establece Bank of America para Zelle son una medida de seguridad para:
1) Proteger el dinero de los usuarios
Publicidad
2) Buscan evitar fraudes y accesos no autorizados a las cuentas bancarias, detallan en Mundo Deportivo.
3) Los límites permiten detectar si hay actividades sospechosas. Al haber límite “garantizan que las transferencias no se realicen de manera excesiva en un corto período de tiempo”.
Límites diario y mensual de Zelle en Bank of America
Desde Infobae, a comienzos de marzo, y en El Cronista, el 3 de abril, dijeron que en el caso del Bank of America, los usuarios de esta institución pueden movilizar vía Zelle hasta 3.500 dólares diarios y un máximo de 20.000 dólares por mes.
Publicidad
- Límite diario: $3,500
- Límite mensual: $20,000
- ¿Quieres saber cuánto es el límite semanal? $10,000 dólares.
Para utilizar Zelle “necesitas registrar tu correo electrónico o número de teléfono móvil de EE UU con tu aplicación de banca móvil, después debes ingresar los datos del destinatario”.
Alternativas a Zelle: Las mejores aplicaciones de transferencia de dinero en 2025
Esta semana entró en rigor un significativo cambio: Desde el 1 de abril “la plataforma eliminó la posibilidad de que los usuarios envíen y reciban dinero utilizando la aplicación”, advierte la página de Zelle. Por lo tanto, los usuarios deben seguir algunos pasos para seguir realizando transacciones electrónicas.
Publicidad
Informa El Cronista que, “desde el 8 de enero de 2025, Zelle dejó de aceptar nuevos registros de usuarios independientes, lo que ya marcaba un primer paso en las modificaciones de su plataforma. Ahora, desde el 1 de abril, quienes usaban Zelle de forma independiente pierden el acceso y ya no podrán realizar ni recibir transferencias”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
Publicidad