Un grupo de científicos alemanes lleva adelante un ambicioso proyecto que tiene como finalidad incrementar el suministro eléctrico y para ello usarán grandes esferas de hormigón en el fondo del mar.

El primer experimento se ejecutó en el lago Constanza, que se extiende a lo largo de tres naciones de Europa, Suiza, Alemania y Ausria, y la segunda prueba se realizará en las costas de California.

¿Qué son las esferas de hormigón?

Se trata de inmensas esferas huecas de color gris que pesan aproximadamente 400 toneladas y tienen 9 metros de diámetro, describe Gizmodo.

Publicidad

Estas bolas gigantes cuentan con “un sistema de alimentación y una válvula con una turbina de bombeo”, explica el sitio web 3djuegos, lo que las convertiría en unas baterías fantásticas conectadas a la red mediante un cable submarino.

El proyecto lo impulsa el Instituto Fraunhofer de Economía de la Energía y Tecnología de Sistemas Energéticos (Fraunhofer IEE) y lleva por nombre StEnSea (Stored Energy in the Sea).

De acuerdo a la información que manejan los investigadores alemanes estas esferas ubicadas entre 500 y 600 metros en las profundidades de las aguas oceánicas de California podrían alcanzar un potencial de almacenamiento global aproximado de “820.000 gigavatios hora, es decir, 820 millones de kilovatios hora o la electricidad necesaria para más de 200.000 grandes hogares con varias personas al año, por cada carga”, según reseña HuffPost.

Publicidad

Los expertos añaden que estos almacenamientos esféricos podrían tener una vida útil de 50 y 60 años y que para su funcionamiento tendrán una válvula que se abrirá para que fluya el agua a alta presión y accione la turbina de manera que permita el fluido de la electricidad hacia la red. Tanto la turbina y el generador se deberán cambiar cada 20 años.

Se espera que este ambicioso plan empiece a dar frutos para el 2026 y desde ya se vislumbra como una verdadera revolución energética para garantizar el suministro de energía limpia, renovable y de bajo impacto ambiental.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias