Para la numismática, billetes comunes y corrientes pueden convertirse en tesoros históricos, atrayendo a coleccionistas que buscan piezas únicas con valor excepcional.
En Estados Unidos, ciertos billetes de 5 dólares, aparentemente ordinarios, esconden detalles que los convierten en objetos de deseo por su rareza y vínculo con momentos clave en la historia. En algunos casos, los ejemplares pueden alcanzar varios cientos de miles de dólares.
Tres billetes de 5 dólares con un gran valor
Billete de 5 dólares de 1861 de St. Louis
Por lo general, los billetes raros o inusuales son objeto de deseo para los coleccionistas y es justo esto lo que sucede con el billete de 5 dólares de 1861 de St. Louis.
Publicidad
De acuerdo con Capital, este ejemplar fue uno de los primeros que se llegaron a imprimir en Estados Unidos e incluso ayudó a financiar la Guerra Civil, factores que elevan su valor hasta los 81 mil dólares.
Billete del Tesoro de 5 dólares de 1890
Como reseña Capital, los expertos “calculan que hay en circulación 14 de estos ejemplares” de 1890, siendo su rareza la razón por la que son considerados tesoros de la numismática.
Este billete, el más grande de 1890, se llegó a subastar en 2013 por 280 mil dólares.
Publicidad
Billete de 5 dólares de 1861 con “for the”
En 2007, un ejemplar de este billete llegó a subastarse por el impresionante valor de 138 mil dólares.
La razón detrás de su valor está en el hecho de que las primeras impresiones tenían escrita la frase “para el...” (for the), rasgo que fue muy distintivo en su época.
Publicidad
Todos estos billetes son una demostración de que los detalles más simples pueden aumentar el valor de diversos ejemplares.
(I)