Los clientes de Wells Fargo deben estar atentos porque el banco está reforzando una política que podría pillar desprevenidos a muchos. Y es que todo parece indicar que la entidad financiera asumirá una rol más estricto con las cuentas a las que califica como “dormidas”.
Es decir, aquellas cuentas que no han visto acción directamente de parte del usuario en más de un año, podrían ser clausurada y peor aún, el dinero podría terminar en manos del gobierno estatal.
¿Qué pasa con las cuentas de Wells Fargo inactivas?
El banco considera que una cuenta está abandonada si no han hecho ni un depósito, ni un retiro, ni un pago directamente a la cuenta desde mediados de 2023, precisa Tododisca.
Publicidad
El citado medio explica que los cobros automáticos o las comisiones del banco no cuentan como movimientos. Cuando se cumplen unos 16 meses de inactividad, el banco tiene el derecho de cerrar la cuenta y enviar los fondos al estado como “propiedad no reclamada”.
Este proceso, que se conoce como “escheat” (se puede interpretar como “reversión” o “caducidad”), hace que recuperar el dinero sea un proceso engorroso que incluye mucho papeleo y trámites burocráticos que cambian según el estado.
Aunque Wells Fargo suele avisar antes de tomar esta medida, no siempre están obligados a hacerlo por ley. Así que, mejor prevenir que lamentar.
Publicidad
La buena noticia es que la solución es facil, solo hay que tener tener un fondo de emergencia y moverlos en la cuenta de vez en cuando. Con hacer una pequeña transferencia, depositar unos pocos dólares, o simplemente iniciar sesión en la aplicación, bastará para reiniciar el contador de inactividad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Chase Bank confirma este cambio para todos sus cajeros automáticos en Estados Unidos: adiós a las tarjetas físicas
- Transferencia de cuenta en dólares: desde ahora no podrás superar este monto en operaciones internacionales
- Por qué los clientes de Wells Fargo en Estados Unidos podrán recibir hasta 5.000 dólares: ¿qué debes hacer si eres cliente?