El desfile cívico estudiantil de Guayaquil, que se realizará el 25 de julio por los 484 años del proceso fundacional de esta ciudad, tiene un nuevo recorrido que estará dividido en tres etapas. Así lo anunció la mañana de este lunes la alcaldesa Cynthia Viteri junto a Gloria Gallardo, líder de la Empresa de Turismo.

Este año el desfile saldrá del norte y ya no del sur. 

La primera etapa se iniciará a las 10:00 en la avenida Quito y 10 de Agosto. Desde allí solo desfilarán los estudiantes hasta la av. 9 de Octubre y Malecón. La segunda etapa iniciará a las 11:30 con los seis carros alegóricos, que esta vez saldrá desde la avenida Pedro Menéndez Gilbert, pasará por la avenida Machala hasta Primero de Mayo, luego avanzará a Lorenzo de Garaycoa y 9 de Octubre para desde allí recorrer hacia la avenida Malecón.

Publicidad

La tercera etapa será a las 15:00 desde la Plaza del Centenario hasta la avenida Malecón. Allí participarán grupos de danzas y también las carrozas; una de estas representará al pueblo de Guayaquil dando la bienvenida a la alcaldesa entrante y el agradecimiento al exalcalde Jaime Nebot.

Este desfile en años anteriores se iniciaba a las 07:00 desde el mercado de las Esclusas, en el sur de Guayaquil, y recorría las avenidas 25 de Julio, Quito, 9 de Octubre hasta el malecón Simón Bolívar. 

El vicealcalde Josué Sánchez junto a concejales, autoridades navales y representantes de empresas privadas también estuvieron en la presentación de la extensa agenda de eventos por las fiestas julianas, que se iniciará desde este 29 de junio con el festival de música y arte llamado Funka Fest, que tendrá como artista principal al argentino Fito Páez.

Publicidad

Pregón el 1 de julio

El lunes 1 de julio la fiesta se enciende con el tradicional pregón que contará con la participación de 1.000 personas entre autoridades de la Empresa de Turismo y el grupo de baile Élite, junto a Juan y Juanita Pueblo, contó Gallardo, quien presentó detalles de cada evento junto a Viteri.

Publicidad

El pregón recorrerá la avenida 9 de Octubre hasta llegar al Hemiciclo de la Rotonda donde habrá recitación de coplas y bailes. 

Una de las novedades se dará el 6 de julio con la primera ciclorruta gastronómica que recorrerá siete huecas tradicionales de la urbe. El recorrido irá desde la plaza de la Administración hasta el Puerto Santa Ana, desde las 07:30.

Asimismo el tradicional desfile náutico se dará el 20 de julio a lo largo del malecón Simón Bolívar y cuya temática incluirá barcazas de ciudad tropical, gastronómica, flora y fauna. Además también se incluirá una barcaza con la temática de bienvenida a la nueva alcaldesa y de agradecimiento al exalcalde.

Feria Raíces

Publicidad

Otro de los eventos importantes será la sexta edición de la feria gastronómica Raíces que tendrá la participación de 40 huecas tradicionales. Será del 24 al 28 de julio en el Centro de Convenciones.

"Este es un abreboca, el próximo año será fiesta del 1 de enero hasta el 31 de diciembre", citó Viteri.

La alcaldesa agregó que otra cita inédita en Guayaquil será la reunión anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se desarrollará este 16 y 17 de julio. Dicho evento convocará a unas 1.000 personas. 

AGENDA DE EVENTOS

Pregón juliano

  • Unos 1.000 participantes, entre esos delegados de la Empresa de Turismo,  brigadas, bastoneros y bandas de música, abrirán las fiestas julianas con un  pregón cívico juliano, que irá de la plaza Centenario hasta el malecón Simón Bolívar,  desde las 09:00 de este lunes 1 de julio. 

Ciclorruta gastronómica

  • El 6 de julio se presentará la primera ciclorruta gastronómica, que recorrerá 7 huecas tradicionales a lo largo de 15 kilómetros entre el centro y norte de la ciudad. Partirá a las 07:00 hasta las 11:00.

Festival de oratoria

  • El miércoles 10, desde las 09:00, cincuenta estudiantes de educación básica dedicarán poemas a Guayaquil durante el festival de oratorio “Guayaquil es mi destino en sus fiestas de fundación”. Será en el ágora 2 del malecón Simón Bolívar, en el centro. 

Miss Ecuador

  • Veintiún candidatas concursan en el certamen de belleza Miss Ecuador este 19 de julio, en el Teatro Centro de Arte. Iniciará  a las  19:30.

Desfile náutico

  • Desde las 10:00 del 20 de julio, seis embarcaciones con distintas temáticas como Guayaquil tropical, gastronómico, flora y fauna y además de bienvenida a la alcaldesa y exalcalde estarán en el desfile náutico ‘El Río Guayas es mi destino’ que recorrerá el río Guayas (malecón Simón Bolívar). También participan  unidades de entidades como la Armada y  Aviación Naval.  

Festival de la calle Córdova

  • Gestores culturales, artistas nacionales y estudiantes de arte participan de festival, en la calle Córdova y Mendiburu, desde las 09:00 hasta las 20:00 de este 21 de julio. 

VI Feria Raíces

  • La feria gastronómica Raíces presentará un amplio menú de 40 huecas tradicionales desde este 24 al 28 de julio en el Centro de Convenciones. El público podrá asistir de 10:00 a 22:00. La entrada al pública costará $2,50.

Festival de danza  

  • El Centro Cultural Arte Hispano prepara el décimo festival internacional de danzas folclóricas ‘Viajemos por las Américas Ecuador 2019”, que incluye presentación de grupos folclóricos nacionales y extranjeros. Será a las 18:00 del 24 julio, en el Centro Cívico, en el sur. 

Desfile estudiantil

  • Para este 25 de julio está programado el desfile cívico estudiantil Guayaquil es mi Destino en sus fiestas de fundación, que recorrerá 12 kilómetros. Grupos de estudiantes participarán en la  primera etapa que iniciará a las 10:00 desde la avenida Quito y  10 de Agosto; luego a partir de las 11:30, seis carrozas temáticas partirán desde la  Pedro Menéndez hacia la plaza Centenario. Finalmente, a las 15:00, se cumplirá la tercera etapa en la que las seis carrozas y 940 integrantes de grupos de danzas y academias irá desde la plaza hacia la avenida  Malecón Simón Bolívar.

Unción cívica

  • El 25 de julio, la alcaldesa colocará una ofrenda floral en el hemiciclo de la Rotonda, a las 12:00. Luego a las 17:00 celebrará la sesión solemne en el Palacio de Cristal.

Festival de danza

  • Guayaquil es mi destino para conocer América se denomina el festival de  danza que contará con la presentación de grupos folclóricos de Ecuador y otros países como Panamá y  México. Será el 25 de julio, en la plaza San Francisco, desde las 17:00.

Tributo de jóvenes 

  • Unos 3.000 personas entre estudiantes y academias de danza participarán del tributo de la juventud, en el estadio Alberto Spencer, a las 18:00 del próximo 31 de julio. (I)