Segura EP tiene listo el plan que se implementará por el inicio del nuevo periodo escolar, que arrancará este 5 de mayo en planteles fiscales.

Una de las acciones apunta a controles de vendedores en los alrededores de planteles y apoyo en zonas consideradas de riesgo.

“Esto es para poder controlar que no se vendan sustancias o alcohol en locales informales cercanos a los colegios”, dijo Fernando Cornejo, presidente de Segura EP y director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DASE).

Publicidad

La autoridad municipal detalló el plan de seguridad que ha implementado el Municipio de Guayaquil para resguardar la integridad de los alumnos que ya iniciaron clases.

De Guayaquil a España: dos adolescentes apasionadas por el fútbol viajarán a entrenar en canchas del Barcelona

Una de las acciones del Municipio para este nuevo periodo estudiantil es desplegar a 120 funcionarios municipales que controlarán a los vendedores no regularizados, que están ubicados en los exteriores de los planteles educativos.

Los funcionarios estarán desplegados en un perímetro de cuatro manzanas de los alrededores de las instituciones.

Publicidad

“Adicional ponemos al servicio de la ciudadanía el número de urgencias 181 para conocer las quejas de los padres de familia sobre el comercio informal”, acotó el presidente de Segura EP.

En Guayaquil hay 1.345 establecimientos educativos que son monitoreados a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Operaciones de Segura EP.

Publicidad

Para esta labor hay 189 personas que trabajarán por turnos diarios, informó Cornejo.

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, dio detalles sobre el plan de seguridad para este regreso a clases en Guayaquil. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Cornejo acotó que hay 45 unidades educativas que han sido priorizadas debido al alto índice de inseguridad que registra el sector en el que están ubicadas.

Por ejemplo, instituciones situadas en el distrito Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil y también en el distrito Esteros, en el sur, contarán con la presencia de agentes policiales y municipales.

“Son los dos sectores más violentados en el cantón Guayaquil”, sostuvo Cornejo.

Publicidad

Según el jefe del distrito Nueva Prosperina, Jhanon Varela, en esa zona nueve colegios han sido priorizados, los cuales tendrán vigilancia de 36 uniformados “en la entrada y salida de los estudiantes”.

El Municipio señaló que sus Agentes de Control Municipal (ACM) pueden intervenir directamente en los colegios Vicente Rocafuerte, Aguirre Abad, Dolores Sucre y otras escuelas que se encuentran en sectores de Urdesa, vía a la costa y Ceibos.

Según la Alcaldía, estas instituciones se encuentran en zonas consideradas como críticas, ya que registran altos índices de violencia y delitos como microtráfico y extorsión.

Además, se ha destinado 40 camionetas y 20 motocicletas para realizar operativos en puntos estratégicos.

Adicionalmente, 300 agentes de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) acompañarán las jornadas para controlar el tráfico.

En total, el Municipio ha designado a 600 funcionarios, entre (ATM), (ACM), Dirección de Justicia y Vigilancia, (DASE), que serán parte de este plan de seguridad, que forma parte del programa Escuela Segura 2025. (I)