Hasta este fin de semana los guayaquileños pueden visitar el interior de la Torre Morisca, que se encuentra en el malecón Simón Bolívar y calle República de Guayaquil, en visitas guiadas a cargo de la Dirección Patrimonio Cultural.

Esta iniciativa se lleva a cabo con motivo de recordar la inauguración de esta emblemática estructura, lo cual ocurrió el 24 de agosto de 1931. Los visitantes pueden conocer los acontecimientos históricos que dieron paso a la construcción de la obra.

La Torre Morisca fue construida en hormigón armado en forma de octágono, que termina en una cúpula de arte bizantino. Su arquitectura es una mezcla de influencias arabes y españolas, como se observan en la forma de los arcos de la puerta de acceso.

Publicidad

Junto con la torre, en la parte superior, se encuentra la máquina del Reloj Público, fabricada por la casa relojera Santiago Moore French (Londres) inaugurada el 9 de octubre de 1842, por el entonces gobernador Vicente Rocafuerte. Pese al tiempo, la máquina aún perdura, se detalla.

Estas visitas fueron resaltadas por ciudadanos que ingresaron por curiosidad. Uno de ellos fue Jorge Rodríguez Sánchez, morador del Guasmo Central y que este jueves recorría el malecón Simón Bolívar.

“Me gustó la explicación sobre la torre morisca que tiene 93 años, es un orgullo como guayaquileño tener este privilegio e invito a todos los ciudadanos que visiten el malecón, hay bastantes partes turísticas y que les enseñen a sus hijos el tiempo que tiene el reloj y la construcción de la torre”, puntualizó el visitante. (I)

Reloj Público que 'Cuentero de Muisne' vendió sigue marcando; él murió como reo