Haniel, de 4 años, realizó ejercicios manuales con plastilina en compañía de su madre, Fanny Vallejo, y otros compañeros también con sus representantes en un salón de educación inicial de la Escuela Básica Municipal Especializada de Audición y Lenguaje ubicada en Calicuchima y Tulcán.

En otras aulas se replicaron las actividades educativas, este miércoles 7 de mayo.

Antes, en ese plantel, los 250 menores, que padecen distintas discapacidades y afecciones, se congregaron en el patio central para participar de la inauguración oficial del año lectivo, con la presencia del alcalde Aquiles Alvarez.

Publicidad

El funcionario compartió un evento con los estudiantes, visitó sus aulas y además entregó libros.

En el caso del menor Haniel, quien tiene autismo, se estrena en esta escuela, luego de que tuvo un paso por otra escuela fiscal convencional, en el Cristo del Consuelo.

“Muy importante porque en la otra escuela no le tomaban asunto, acá son especialidades, hay más preocupación”, dijo Miriam Castro, la abuelita del niño.

Publicidad

Los estudiantes del plantel municipal se benefician de escolaridad de primero de inicial a séptimo año de básico, con adaptación curricular para discapacidad auditiva, movilidad, así como dentro del espectro autista.

En el centro hay 126 menores en el área de educación y 125 son del área terapéutica, y cuentan con equipo de psicólogos, terapeutas y docentes que dan una atención integral según las necesidades diversas de cada uno de ellos, dijo la directora de Inclusión Social municipal, Amada Arboleda.

Publicidad

Además, el programa incluye entrega de libros, uniformes y útiles escolares dentro de las aulas.

Entre los programas recientes, en el plantel, Arboleda contó que se han dado adecuaciones de pintado, césped sintético y además se trabaja en instalar climatización en todas las 20 aulas de este centro.

En los últimos años se ha detectado la necesidad de abrir más salones de octavo a décimo, porque muchos niños atendidos no pueden ser recibidos por otros colegios de inclusión especializada educativa, según la directora.

En ese sentido, el plantel planea abrir un programa de preparación para la vida adulta para quince niños que pasan de séptimo de educación básica.

Publicidad

Alcalde Aquiles Alvarez durante visita a Escuela de Educación Básica Municipal Especializada en Audición y Lenguaje.

Este será un plan piloto para a futuro implementar octavo, noveno y décimo año de básico, a fin de que los chicos estén listos en seguir un bachillerato inclusivo en educación regular o especializada. “Poder tener tres años más para poder prepararlos más’, dijo ella.

En el centro de educación, el alcalde Aquiles Alvarez resaltó que más de 390.000 libros se siguen entregando a más de 82.000 estudiantes de planteles fiscales, municipales y fiscomisionales.

“Un promedio de cuatro libros por niño con un promedio de 30 dólares de ahorro por familia”, expuso el alcalde.

Alvarez participó de una entrega simbólica de libros para estudiantes del plantel. (I)