

De acuerdo a la empresa promotora, la energía que demande The Hills será 100 % renovable y provendrá de un campo fotovoltaico ubicado en la provincia del Guayas, así todo el consumo eléctrico de las áreas comunales costará cero. Cabe destacar que cada residente tendrá su medidor eléctrico, pero toda la energía del sistema también vendrá del campo fotovoltaico, de esta manera la tarifa de luz de un departamento se reducirá en un 60 %.La construcción generará 1.200 empleos directos y 4.000 indirectos. Uribe Schwarzkopf es responsable de varios proyectos importantes en la capital como el Iqon, que será el edificio más alto de Quito, frente al parque La Carolina.Es un proyecto de oficinas, suites, departamentos y locales comerciales que estará ubicado en la av. Francisco de Orellana (junto al WTC), una de las zonas más privilegiadas en el norte de Guayaquil; sector de gran movimiento financiero, hotelero, gastronómico, comercial y médico. Un grupo importante y especializado de personas ya trabaja en las inmensas bases que soportarán el peso del edificio que se convertirá, según la Promotora Millenium, empresa inmobiliaria que lidera la iniciativa, en uno de los más grandes de la Perla del Pacífico; un proyecto de $ 67 millones en ventas con 49.000 metros cuadrados de construcción.Dispondrá de dos lobbies, con ingresos independientes para la torre de oficinas y departamentos; también tendrá 7 pisos de parqueos y helipuerto privado, será una edificación sismorresistente, ecoamigable, inteligente y con tecnología de vanguardia. Destacarán sus elegantes áreas comunes para ejecutivos, lobby de acceso independiente con 4 elevadores de alta velocidad, auditorio, salón de inglés, sala de sesiones.La elegancia y los diseños vanguardistas de los departamentos resaltan a primera vista; con 1, 2 o 3 dormitorios, de acuerdo a la necesidad del propietario; disponen de área social con piscina, gimnasio, sala de cine, seguridad y vigilancia 24/7 y 3 ascensores de última generación. Adicionalmente, los propietarios contarán con zona médica con primeros auxilios, courier, lavandería y casilleros de correspondencia.De igual manera, existen otros proyectos muy importantes de expansión horizontal y vertical a cargo de diferentes empresas inmobiliarias que buscan crear una explosión de crecimiento y desarrollo con iniciativas habitacionales y comerciales, en puntos estratégicos como la vía a la costa, Salitre, La Aurora o vía a Samborondón.Una de estas iniciativas es Vizcaya Plaza y Residencias 2, una solución habitacional y comercial concebida como el primer proyecto sustentable de Solines Soluciones Inmobiliarias, al contar con la certificación de edificios ecológicos de EDGE, una compañía internacional que ofrece reconocimientos por el ahorro en energía y agua, uso de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono. El complejo consta de 80 departamentos de 1 y 2 dormitorios, además de 15 locales y 15 oficinas, plaza comercial, cubiertas verdes, club social, piscina, juegos infantiles y una planta de tratamiento de aguas residuales, las cuales se destinarán al riego botánico. Se levanta en el km 9,4 de la av. Samborondón. Asimismo, una parte del consumo energético será generada con 35 paneles solares ubicados cerca del área social. La inversión de este proyecto es de aproximadamente $ 25 millones.Esta empresa también tiene proyectado construir en el mismo sector de la av. Samborondón el Medical Life Towers, un complejo médico de especialidades que estará compuesto de 50 consultorios, 4 quirófanos para cirugías ambulatorias, laboratorios, farmacias, cafetería y parqueos cubiertos. El conjunto contará con guardianía las 24 horas del día. Solines Soluciones Inmobiliarias ha sido encargado de cristalizar varios proyectos inmobiliarios de gran impacto como Blue Village, Mountain Blue y Pacific City Towers, un exclusivo complejo compuesto por 4 torres en General Villamil - Playas.Asimismo, en la vía a Ciudad Celeste en Samborondón destaca Ribera del Buijo, un conjunto residencial con unidades de 2 y 3 dormitorios, levantado al pie del río Babahoyo, con increíbles amenidades diseñadas exclusivamente para las familias que forman parte del proyecto. Una ribera de tranquilidad rodeada de naturaleza y una serie de áreas sociales excepcionales gracias a su ubicación privilegiada y de alta plusvalía.MinutoCorp S. A., es la promotora inmobiliaria a cargo de Ribera del Buijo y que ha sido responsable de importantes proyectos, entre ellos ALMAX. El conjunto residencial cuenta con varias fases de entrega, empezando desde agosto de 2024 y finalizando la última fase en enero de 2026.En diciembre pasado se realizó la firma entre RSA Grupo y Baptist Health International para la construcción del Hospital Santiago, cuya infraestructura se adaptará a los constantes avances tecnológicos; hará énfasis en tratamientos oncológicos y de neonatología, sin descuidar una amplia gama de especialidades médicas. La construcción del hospital y las torres tiene una inversión inicial de alrededor de $ 80 millones y formará parte Ciudad Santiago, un megaproyecto de 160 hectáreas, a un par de kilómetros de distancia del colegio Alemán Humboldt en Ciudad Celeste, y que busca convertirse en una ciudad completa con planes habitacionales, centros comerciales, parques, servicios básicos, estación de bomberos, amplias áreas verdes, seguridad 24/7; además de ser autónoma y ecosustentable.Estos y otros grandes proyectos, con servicios consolidados, están marcando una nueva tendencia donde sus promotores buscan generar desarrollo y progreso, mientras las construcciones pretenden alcanzar el cielo.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Importantes construcciones verticales se están proyectando en puntos estratégicos, son megaobras conceptualizadas como verdaderas ciudades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El médico Bernard Kizer, especialista en hormonas femeninas, señala que no es suficiente someterse a una dieta baja en calorías para bajar de peso.
Publicidad