Transitar a pie o en vehículo por las inmediaciones de la morgue de Guayaquil, en la av. José Rodríguez Bonín, supone exponerse a los malos olores que emanan desde el interior del sitio.

A quienes esperan por algún trámite les toca lidiar con insectos, como moscas, cuya presencia no es masiva, pero sí molestosa.

Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses entierra cadáveres que no se han podido identificar en Guayaquil

La tarde de ayer, martes 11 de junio, el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses difundió un comunicado a través de la plataforma X, antes Twitter, sobre la situación.

Publicidad

Dicha instancia indicó que dos contenedores refrigerados del Centro Forense Zonal 5 y 8 - Laboratorio de Criminalística de Guayaquil han sufrido daños por las variaciones eléctricas registradas desde hace varias semanas en el territorio nacional.

Daños en contenedores refrigerados de la morgue de Guayaquil generan malestar en ciudadanía. Feliz Castellano y Ronald Cedeño

Publicada por El Universo en Miércoles, 12 de junio de 2024

También señaló que se han realizado las gestiones necesarias para darles mantenimiento a través de la garantía técnica establecida en los contratos vigentes.

Además, la entidad mencionó que debido al incremento de violencia criminal en el país hay un mayor número de cadáveres de personas desconocidas, a quienes se cataloga como NN (no identificados ni retirados por sus familiares).

Publicidad

Pero hay quienes a pesar de tener identificados a sus parientes no pueden retirar los cadáveres.

Ese es el caso de Margarita Pardo, cuyo hijo y nuera fueron asesinados en abril pasado y desde entonces los cuerpos de ambos permanecen en la morgue.

Publicidad

La mujer contó que al principio fue necesario hacer pruebas de ADN a los cadáveres, pero ese proceso se prolongó más de lo esperado.

Metrovía dispone desvinculación de chofer de articulado que se desvió de recorrido por perseguir a taxista que lo había impactado

Luego, dijo que vinieron otras pruebas cuyos resultados también se extendieron.

“Nos dieron la orden de entrega el día viernes pasado. Vinimos al mediodía para que nos entreguen a nuestros hijos con la orden y nos dijeron que los cuerpos estaban congelados y que así no los podían sacar y que tienen que seguir unos protocolos, que esperemos hasta el martes”, contó Pardo.

Ayer, martes, al acudir nuevamente a la morgue les indicaron, según ella, que hay una “infección” producto de los contenedores dañados.

Publicidad

“Ahora nos dicen que se están pudriendo, porque así nos dijeron, que están totalmente en descomposición porque tienen más de quince días los contenedores dañados”, señaló la mujer. (I)