El centro de Guayaquil requiere de más espacios para parqueo. Y en un intento de buscar soluciones en el área céntrica, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se embarcó en un proyecto para poder transformar y optimizar un área de parqueos ubicados en la av. Olmedo, entre las calles Chile y Pedro Carbo, cerca al parque Bicentenario.

Para este fin, la ATM realizó una alianza con un empresario privado para poder desarrollar un área de parqueos con una combinación de espacios comerciales.

El proyecto se extiende en un área de 2.755,09 m², que contará con una planta baja destinada al desarrollo comercial, con un total de 20 locales, y dos niveles superiores destinados a parqueadero. La idea es contar con más de 80 espacios vehiculares.

Publicidad

El socio privado en este proyecto es el empresario Kim Kwang Min, quien opera en el área de construcción.

La ATM indicó que este proyecto, que ya está en ejecución, se realiza bajo la figura de una concesión a través de una alianza estratégica para el diseño, construcción, equipamiento y operación y mantenimiento de un edificio destinado a actividades comerciales asequibles y a parqueo público.

Con un socio privado, la ATM levanta un área de parqueos con área comercial en la av. Olmedo. Carlos Barros

Con ello, el aliado estratégico adquiere los derechos a administrar y explotar comercialmente los locales comerciales, mientras que la ATM tendrá derecho a administrar y explotar comercialmente los parqueos públicos, siendo ellos los encargados de la mantención, limpieza y seguridad del parqueadero.

Publicidad

Según el acuerdo, la ATM mantendrá plena propiedad del predio sin ningún tipo de gravamen o limitación de dominio.

“Al finalizar la concesión quedará un edificio funcional y con las características arquitectónicas sostenibles que se fusionará con el dinamismo y ambiente arquitectónico de Guayaquil”, indicó la entidad municipal.

Publicidad

La ATM señaló que la edificación se construirá bajo parámetros de construcción sostenible, energía limpia, estándares arquitectónicos modernos amigables con el medioambiente y constituirá como una alternativa de solución a la necesidad de parqueo seguro.

¿Por qué decidió darle otro uso a este espacio?

La entidad señaló que busca soluciones ante la alta circulación vehicular en la zona céntrica de la ciudad, y por ello se resolvió por optimizar el uso del área de parqueaderos ubicados en la av. Olmedo.

“El proyecto se alinea con la búsqueda de soluciones de tránsito y movilidad para el casco central de la ciudad, enfocándose en aliviar el problema de déficit de parqueos en este sector. Esto ayudará a la administración efectiva de los volúmenes de tráfico de la zona mejorando las operaciones de tránsito y reduciendo el riesgo de potenciales accidentes”, sostuvo.

Publicidad

Hasta el momento, el proyecto lleva más del 25 % de avance de su etapa constructiva y se prevé que finalice a mediados de octubre del 2025.

La etapa de operatividad se contempla dentro de los 90 días posteriores, dando como plazo máximo de apertura a los usuarios hasta enero del 2026.

Obra en la avenida Olmedo que se ejecuta con un inversionista privado.

¿Cuál es la inversión para plaza?

Para la etapa de diseño, demolición, construcción y equipamiento de la obra civil, la inversión del socio comprende $ 2′913.000. Mientras que para la etapa de operación y mantenimiento se estima un valor de $ 712.647,59.

Además, la inversión del aliado estratégico comprenderá también todos los valores adicionales que demande cumplir con las obligaciones a las que se ha comprometido. (I)