La mañana de este lunes, 24 de marzo, el Bloque de Seguridad, integrado por militares y policiales, realizaron una nueva intervención en el cantón Durán.
Como parte de estas acciones, los uniformados usaron maquinaria pesada y explosivos para destruir un laboratorio donde presuntamente fabricaban alcohol adulterado.
Destruyen vivienda en Durán que era usada para producir alcohol adulterado tras operativo
Además, en el operativo se aprehendió a siete personas. Uno de los aprehendidos tendría vínculos con la organización criminal Chone Killer.
Publicidad
Como parte del operativo Tormenta 24, el Bloque de Seguridad realizó intervenciones en sectores conflictivos del cantón Durán, como el centro, Albert Gilbert y El Arbolito.
En total fueron 46 allanamientos que empezaron la noche de este domingo 23, y finalizaron la mañana de este lunes, 24 de marzo.
Siete personas fueron aprehendidas en medio de los allanamientos, una de ellas es identificado como Carlos Julio H. A., quien presenta antecedentes penales por robo en 2006, asesinato en ese mismo año, y tentativa de asesinato en 2015.
Publicidad
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior, John Reimberg, lideraron esta operación.
Dos viviendas que según la Policía, eran usadas para cometer actividades ilegales, fueron destruidas por las autoridades policiales y militares. Una de ellas servía para la producción de alcohol de forma ilegal.
Publicidad
Horas antes, en la madrugada, la Fuerza Pública descubrió otro inmueble que, presuntamente era empleado para retener a personas secuestradas.
“Las casas destruidas son multiuso, hoy pueden estar elaborando alcohol adulterado y mañana manteniendo a personas secuestradas o escondiendo droga”, indicó el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
En los establecimientos también se encontró droga como heroína, tres armas de fuego modificadas, cámaras de videovigilancia, un drone, y 15 celulares.
Durante el fin de semana, el Bloque de Seguridad logró retener 100 motocicletas que presuntamente serían utilizadas para cometer delitos, como asesinato y robo.
Publicidad
“Si las casas no están debidamente regularizadas, se procede a destruirlas con maquinaria o detonaciones, la idea es mandar un mensaje claro de la firmeza con la que actúa el Bloque de Seguridad”, agregó Loffredo.
La autoridad sostuvo que las denuncias ciudadanas han sido de mucha ayuda para poder identificar viviendas utilizadas para actividades irregulares y poder allanarlas.
“La ciudadanía puede denunciar a la línea telefónica 131, se los atiende de manera confidencial y reciben una recompensa por la información proporcionada”, expresó Loffredo.
Según el comandante de Operaciones Aéreas de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Luis Fierro, la institución tiene cerca de 300 elementos ubicados de forma permanente en sectores de mayor conflictividad del cantón.
El comandante de la Policía de la Zona 8, el general Pablo Dávila, mencionó que continuarán realizando operativos no solo en ese cantón del Guayas, sino también en los doce distritos que comprenden la zona 8.
El fin de semana anterior, autoridades lideraron operativos similares en zonas de Socio Vivienda 1 e isla Trinitaria para golpear las operaciones de grupos delictivos. (I)