Ante la alta demanda de servicios de salud, el Municipio de Guayaquil busca ofrecer atención en el área de maternidad.
Durante su enlace radial de este miércoles, 18 de agosto, el alcalde Aquiles Alvarez adelantó que se está trabajando en un plan para implementar el servicio de maternidad.
Publicidad
Dijo que ayer mantuvo una reunión con el director de la Dirección de Salud del Municipio para analizar este tema. “Es uno de los procesos que estamos trabajando para levantarlo”, indicó.
Alvarez señaló: “Ojalá que el Sercop no nos lo tire abajo, porque ahora cualquier cosa la tiran abajo”. Dijo que en esa entidad hay un enemigo manifiesto suyo, que lo ha perseguido.
“Nosotros estamos preparando las bases para el proceso. Vamos, si Dios lo permite —y el Sercop también—, a poder atender y darle la mano a la ciudadanía con maternidad”, manifestó.
Publicidad
Aunque no es competencia directa municipal, el alcalde subrayó que los servicios municipales están teniendo una alta demanda ante el colapso en los hospitales públicos.
Señaló que actualmente superan las 2.700 personas atendidas diariamente en toda la red hospitalaria del Municipio de Guayaquil.
Publicidad
“Ustedes saben que una consulta cuesta 25 dólares; un examen de laboratorio, 40; y una tomografía, alrededor de 160 dólares. Acá, en el Municipio de Guayaquil, todo eso es gratuito”, indicó.
Comparada con la del año pasado, cuando se atendía a entre 700 y 1.000 personas diarias, hoy la demanda es mucho mayor.
El alcalde también informó que se están realizando mejoras en los centros de salud municipales. “Nosotros tenemos siete. Estamos incluso en la etapa de repotenciación en infraestructura”, refirió.
Problemas con el asfalto
El alcalde de Guayaquil indicó que seguirán insistiendo ante el Sercop para que permita la importación de asfalto.
Publicidad
Explicó que no se da paso a la importación porque el Gobierno alega que la producción se reanudó después del 15 de agosto, pero en Guayaquil los problemas continúan.
“El problema es que nos dicen que ya hay solución y que ya hay abastecimiento. Y sí, claro, dentro de todos los Gobiernos autónomos municipales, a nosotros nos ponen en la cola para el despacho del asfalto”, cuestionó Alvarez.
El personero municipal señaló que, según la planificación, ya deberían haber atendido el 70 % de la red vial de Guayaquil, pero de momento solo superan el 15 %.
“Estamos así, parados, esperando. Y la gente reclamando. Y la gente reclamando que no entiende que esta situación es un tema 100 % gubernamental”, indicó.
Por ello, reiteró que insistirán en la importación. “Vamos a seguir insistiéndole al Sercop, porque somos necios. Aun sabiendo que nos persiguen, vamos a insistir de forma técnica para que nos permitan importar asfalto”, manifestó. (I)