Un modelo de intersección en el que vehículos parecería que ingresan en un tramo en contravía, por primera vez se implementará en Guayaquil.
La intersección divergente tipo ‘diamante’ se habilitará desde este miércoles, 9 de julio, en la avenida Isidro Ayora y es el complemento a las soluciones viales inauguradas hace escasas semanas en la avenida de las Américas, en el norte de la ciudad.
Su funcionamiento básicamente consiste en un cambio regulado a través de semáforos de los sentidos de flujo.
Publicidad
Christian Benalcázar, director de Planificación de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), explicó que se busca dar fluidez a los giros a la izquierda que se tenía antes, justamente, en la intersección de la avenida de las Américas e Isidro Ayora.
Los casi 105.000 vehículos que se mantenían en esta intersección, diariamente, ahora tendrán un mejor flujo hacia y desde la Isidro Ayora. Con ello se prevé beneficiar a conductores que se movilicen hacia y desde ciudadelas del norte como La Garzota, Sauces y demás.
Las personas podrán realizar un giro desde la avenida de las Américas si se llega al norte desde el sur e ingresar directamente a los carriles centrales de la avenida Isidro Ayora.
Publicidad
Quienes van por los carriles centrales de la avenida Isidro Ayora podrán realizar un giro directamente hacia la avenida de las Américas al norte.
Esto, evitando el semáforo sobre la avenida de las Américas.
Publicidad
Un nuevo semáforo va a estar, justamente, en el cruce de la intersección divergente para que la gente pueda ocuparlo.
Con ello, el nuevo diseño establece una conexión directa entre las avenidas Agustín Freire y de las Américas, atravesando la av. Isidro Ayora.
Benalcázar citó que este tipo de estructuras no son nuevas en el mundo, pero sí es la primera que habrá en Guayaquil.
La intersección divergente tipo “diamante” es un modelo innovador utilizado desde hace más de una década en ciudades de Norteamérica y Europa.
Publicidad
Con el posicionamiento de la primera intersección en la ciudad, el director de Planificación de la ATM señaló que se analizará si es necesario alguna de este tipo en otra de las soluciones viales que se están planteando en la ciudad.
Este martes 8, en el área donde funcionará esta nueva conexión vial se realizan los últimos trabajos tanto en la parte de áreas verdes como en señalética. También se realiza el pintado de una caseta que funciona en medio de la vía.
La ATM indicó que la zona estará monitoreada, además, por cámaras 360. Los uniformados de la entidad estarán desplegados en los primeros días para guiar a conductores que desconozcan de esta nueva intersección.
¿Cómo funcionará la nueva intersección?
Desde la av. Agustín Freire, por los carriles de servicio, se podrá girar únicamente a la derecha hacia la av. de las Américas, con sentido al sur.
Desde la misma Agustín Freire, al tomar los carriles de velocidad, los vehículos podrán cruzar la intersección divergente para girar únicamente a la izquierda, incorporándose a la av. de las Américas en dirección al norte.
En sentido norte-sur de la av. de las Américas (Mi Comisariato), los vehículos que circulen por los carriles de servicio solo podrán girar a la derecha hacia la av. Isidro Ayora con dirección a Agustín Freire.
Quienes circulen en sentido sur-norte por la av. de las Américas, así como los que salgan del aeropuerto José Joaquín de Olmedo podrán cruzar por debajo de los pasos elevados y tomar solo los carriles de velocidad para atravesar la intersección semaforizada y continuar hacia el monumento a Roldós.
Asimismo, con la apertura del tramo reconstruido de la av. Isidro Ayora, se habilitarán también los retornos en “U” debajo de los nuevos pasos elevados en la av. de las Américas. (I)