Este lunes, 20 de mayo, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anunció un ajuste en las tarifas del transporte ejecutivo y la Metrovía.

El personero municipal ha usado su cuenta de la red X para anunciar estas tarifas en momentos en que la transportación urbana no se pone de acuerdo para aceptar la propuesta municipal.

Aquiles Alvarez dice que el tema de la transportación está estancado porque no se quieren aceptar reglas y el sistema de tarjeta única

Aquiles Alvarez dijo este lunes que con la tarifa actual no es posible incorporar nuevas unidades. En 17 años, que se cumplen este año, el sistema Metrovía no se ha renovado porque los números no alcanzan, explicó.

Publicidad

“La realidad actual del transporte en Guayaquil muestra que el sistema Metrovía está en necesidad urgente de renovación. Y eso también ya lo sabemos”, mencionó.

Alvarez sostuvo que es necesario realizar un ajuste al pasaje de este sistema. “Algo que también ya sabemos es que para mejorar esta situación, es necesario ajustar la tarifa del sistema Metrovía a 45 centavos. Este cambio permitirá desarrollar un sistema con unidades nuevas y más eficientes”, sostuvo.

‘Rechazamos el subsidio del pasaje, ese dinero es de obras de Guayaquil y no para un sistema de recaudación’, dicen transportistas

No precisó desde cuándo se aplicaría este ajuste, pero indicó que partir de las fiestas de octubre se comenzará a ver transporte nuevo en la Metrovía.

Publicidad

La Metrovía opera con tres troncales, pero semanas atrás fue suspendido el operador de la Metroexpress –que cubre la ruta norte-sur– por el incendio de una de sus unidades. Esto obligó a usar buses de las otras troncales como plan emergente, pero ha generado problemas por la falta de unidades y los tiempos de espera.

Alvarez mencionó que el servicio popular mantendrá una tarifa de $ 0,30, en “aquellos transportistas que se han resistido a mejorar sus unidades y prefieren estancarse a avanzar”.

Publicidad

El alcalde indicó que el transporte público ejecutivo tendrá una tarifa de $ 0,45. “En contraste, el sistema Metrovía ofrecerá una opción mejorada y subvencionada por el municipio”, explicó.

Los usuarios de la Metrovía emplean más tiempo para llegar a sus destinos por las largas esperas de buses en las horas pico

Días atrás, el alcalde reconoció que el tema de las tarifas y las mejoras que debe implementar la transportación está estancado porque los choferes no quieren someterse a las reglas.

La Municipalidad esperaba que los transportistas renovaran las unidades y las que estén aún en uso cuenten con aire acondicionado y wifi.

Pero los transportistas dicen que los costos no dan para poder cumplir con todas las exigencias que plantea el cabildo.

Publicidad

Según Alvarez, el tema pasa porque los transportistas no quieren usar el sistema de tarjeta única que plantea el Municipio.

Ricardo Onofre González, presidente de la cooperativa Grupo 3 Limitadas, manifestó que ellos rechazan el sistema de cobro con una tarjeta única, el cobro digitalizado, porque después no verán esos recursos.

Alberto Arias, dirigente de la cooperativa Juan Pueblo, indicó que la molestia principal es que fueron 11 mesas técnicas de trabajo y no se habló de climatización ni creación de alguna empresa de recaudo. (I)