Las pruebas para detectar el consumo de fentanilo podrían llegar en unos dos meses a Guayaquil. El director de Salud e Higiene del Municipio, Juan Carlos González, anunció que el proceso de compra de estas pruebas para aplicarlas en la ciudad está en marcha.

“Se hicieron los trámites para adquirir las pruebas, eso ya está en proceso. Yo creo que en unos dos meses más o menos ya las pudiéramos tener. Cuando tengamos las pruebas ya podemos hablar de casos, casos confirmados en la ciudad”, expresó el funcionario este jueves, 7 de septiembre.

El fentanilo no se lo puede detectar de forma específica en Ecuador: MSP realiza pruebas multidrogas a pacientes con problemas de adicción

Son dos países los que tienen las pruebas: México y Estados Unidos.

Publicidad

En agosto, el Municipio de Guayaquil alertó de que se han registrado casos de pacientes consumidores de drogas que presentan síntomas relacionados con los que produce el fentanilo.

Este es un medicamento sintético derivado de la morfina y su uso está vinculado a la anestesia y tratamientos para el dolor de pacientes con cáncer. Su venta legal es en ampollas, parches o tabletas. Pero el fentanilo elaborado de forma doméstica se comercializa en polvo, gotas o ampollas.

Juan Carlos González indicó que, una vez que se generó la alerta de casos con sospecha de consumo de fentanilo, se inició la búsqueda de información para adquirir las pruebas. Sin embargo, recalcó que al ser un proceso de compra pública esto lleva su tiempo.

Publicidad

Las pruebas servirán para iniciar con un tamizaje en la ciudad. Es decir, se saldrá a las calles a realizar las tomas -con la autorización de las personas- en casos considerados como sospechosos del consumo del fármaco.

Por ahora, indicó el director municipal de salud, se están definiendo protocolos para el abordaje de estos casos. El fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y morir por sobredosis es más probable aun con poca cantidad, señaló el cabildo en agosto.

Publicidad

“Se está entrenando primero al personal. Hemos tenido reuniones técnicas para armar protocolos de tratamiento con varios especialistas y hablar un solo idioma con respecto a lo que es la emergencia de los pacientes con el posible uso de este tipo de drogas”, refirió el funcionario.

En las calles de Guayaquil se evidencia a personas con síntomas similares a los que causa el consumo de fentanilo

La Dirección de Salud detalló que se están preparando las salas de emergencia de los hospitales del Municipio, para en caso de que exista un incremento de pacientes con consumo de esta sustancia, poder tratarlos.

“Así como nos estamos preparando para el fenómeno de El Niño, igual nos vamos preparando para posibles casos y aumento de casos del consumo de fentanilo en la ciudad de Guayaquil”, indicó.

El cabildo señaló que también se trabaja en la parte de prevención. En ese sentido, se está armando un solo esquema para que todos los profesionales que se los esté entrenando brinden charlas bajo un mismo formato. (I)

Publicidad