Guayaquil ha soportado temperaturas elevadas en lo que va de marzo de 2025. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) reportó que la ciudad alcanzó una de las cifras más altas del mes: 35.3 grados centígrado el domingo, 16 de marzo. Según usuarios, la sensación térmica en exteriores es aún más elevada.

Las altas temperaturas en la ciudad han derivado que usuarios salgan a la calle cubiertos con ropa larga, gorra, gafas y paraguas.

Según propietarios de locales de venta de aires acondicionados, enfriadores y ventiladores, se ha incrementado la compra de estos artículos por el uso perenne en sitios de trabajo y viviendas. Al igual que ha crecido la demanda de servicios de reparación y mantenimiento de estos aparatos.

Publicidad

¿Qué provoca que Guayaquil tenga días sin precipitaciones y luego fuertes lluvias?

De acuerdo con información del Inamhi, entre el 10 y el 16 de este mes de marzo se registraron las temperaturas más altas en el Puerto Principal. Esos días se llegó a 35.2 y 35.3 grados.

En las diferentes estaciones de la entidad ubicadas en varios sectores Guayaquil se ha captado que entre el 1 y el 16 de este mes, además de los días con picos de calor, se ha llegado a temperaturas entre los 30.7 y 34 grados. La temperatura mínima registrada en la ciudad ha sido de 22.1 grados el pasado 3 de marzo.

Según el Inamhi, la ola de calor registrada en el Puerto Principal obedece a lo cálido que esta el mar frente a nuestras costas y la alta radiación solar presentada en estos días.

Publicidad

La entidad ha alertado en sus redes sociales, en la última semana, de periodos soleados intensos en casi todo el país, excepto en la Sierra Central.

Guayas, por ejemplo, ha soportado una radiación ultravioleta considerada como alta. Por ello, se ha recomendado a la ciudadanía evitar exponerse entre las 10:00 y 15:00. (I)

Publicidad