Los primos Mía, Sol y Jesús hicieron una bola con la masa de galletas a las que le agregaron chocolate y luego la amasaron. Les dieron forma redonda y un asistente las llevó al horno por 15 minutos.
Así ya tuvieron sus primeras galletas de colores hechas en su primer día del vacacional infantil Club Fondant.
Crece la demanda de chefs profesionales en Ecuador: se abren inscripciones para clases
Los niños en Guayaquil disfrutan de diversas actividades en estas vacaciones escolares. Según el calendario del Ministerio de Educación, el 28 de febrero finalizó el año lectivo y se tiene previsto que se inicie uno nuevo a finales de abril.
Publicidad
Amy Toala, madre de Sol, comentó que la inscribió porque quiere ayudarle en la cocina a hacer algunas preparaciones, sobre todo postres. “Quería ayudarme en la cocina a hacer postres y la puse en el vacacional”.
Robins Aragundi, licenciado en Gastronomía y quien dirige ese taller, explicó que con este programa se busca que los niños sean independientes en hacer sus creaciones de pastelería, que ellos se diviertan haciendo algo que luego lo van a disfrutar con su familia.
El próximo vacacional se abrirá a finales de marzo junto con la fundación Jóvenes en Acción (JEA).
Publicidad
Entre las actividades que han optado los menores están cocina, pastelería, teatro, canto, danza artística, etc.
Y también en el ámbito deportivo se evidencia gran demanda de los vacacionales, como fútbol, natación, atletismo, gimnasia olímpica y vóley.
Publicidad
Por ejemplo, en Fedeguayas se han inscrito más de 7.000 niños y adolescentes en más de veinte disciplinas deportivas, en las sedes ubicadas en el norte, centro y sur de la urbe.
Nathalie Cueva, madre de Axel Alarcón, comentó que buscaron varias opciones de vacacionales, pero estaban muy costosos, más de $ 100 y que el precio en Fedeguayasles pareció asequible, les costó $ 35.
“Él escogió fútbol porque le gusta mucho, ya estaba aburrido en casa, lo inscribimos recién para que practique”, comentó la mujer, quien llegó desde la Alborada junto con su hijo para el entrenamiento en el estadio Modelo Alberto Spencer, en el norte.
Allí mismo, en el área de gimnasia, también estaban padres esperando a sus hijos que culminen el entrenamiento.
Publicidad
Pamela comentó que inscribió a sus dos hijas, Luciana y Ana, a gimnasia olímpica.
“Ellas me dijeron que querían aprender gimnasia, así como la Barbie, para aprender destrezas como medialunas, piruetas, eso les gusta mucho practicar, estaban muy emocionadas, además que les gusta interactuar con los demás niños del vacacional”, expresó.
Añadió que ellas se han olvidado de la escuela por completo, que en la mañana se levantan tarde, pasadas las 10:00, luego desayunan y juegan, y ya a las 16:00 van al vacacional hasta las 16:45, que ya salen a sus casas.
Otro de los sitios que reúne a más de 300 niños en varios vacacionales es el Municipio de Guayaquil con su vacacional ‘Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes’, con fútbol, fútbol playa, básquet, vóley, vóley de playa y atletismo.
Jorge, residente de Samanes, llevó a su hijo Joaquín para que entrene fútbol en el vacacional. Él explicó que es una buena opción para quienes viven en el norte para que los niños estén entretenidos y puedan disfrutar al aire libre, será hasta el jueves 17 de abril. (I)