Uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) desplegados en ambos extremos de la vía a la costa es el panorama que se observó la mañana de este jueves, 10 de abril, luego que la CTE anunciara que retomará el control vehicular en esta arteria vial.
En un video, el director ejecutivo de la CTE, Hugo Quintana, dijo que esta decisión se fundamentaba “en la legalidad y visión institucional” de la entidad.
Quintana señaló que “durante años tramos de estas vías que pertenecen al MTOP, y por tanto son competencia exclusiva de la CTE, fueron entregados sin sustento legal ni técnico a la Autoridad de Tránsito y Movilidad de Guayaquil”.
Publicidad
Tras este anuncio, poco antes del ingreso a Chongón se instaló una carpa de la CTE con agentes. Ese sector, a tres kilómetros del peaje, es el punto de partida de control de la CTE.
Los uniformados ubicaron conos y se desplegaron en esa área, también a la altura del ingreso a Chongón y en el peaje. En estos tres puntos compartieron espacio con los servidores de la ATM, quienes también llegaron para realizar control de tránsito.
El comandante general de la CTE, César Garzón, sostuvo que en la vía a la costa habrá entre 25 y 30 agentes en tres turnos. Algunos estarán en la zona del peaje en el kilómetro 24 para control de vehículos particulares y de transportación pública.
Publicidad
En la entrada de Chongón se ubicarán entre cuatro y cinco efectivos. Garzón aclaró que el control a ejecutarse es sobre la vía estatal, mas no en las internas que colindan con la vía a la costa.
“Podemos ver que todavía hay unos agentes de la ATM, tal vez por la resistencia o tal vez cumpliendo disposiciones administrativas, pero nosotros, conforme a la ley, nos compete y nos asiste el pleno derecho para poder estar aquí en esta red”, manifestó.
Publicidad
El control en la vía a Daule, recalcó Garzón, deriva de un convenio firmado para intervenir los exteriores de los centros carcelarios del país.
Personal de la CTE está desplegado en la zona de los reclusorios, entre los kilómetros 14 y 28. “Se ha puesto en conocimiento a las autoridades, tanto por parte de la Judicatura, para que tengan pleno conocimiento en todos los procedimientos que se van a dar por siniestros, por accidentes, por todo tipo de novedad que se origine a lo largo de la red estatal”, señaló el comandante de la CTE.
A la vía a Daule se destinarán 60 servidores de tránsito, cuatro patrulleros, tres motos y dos oficiales superiores que estarán de enlace con las Fuerzas Armadas.
Sobre la decisión anunciada por la CTE, la ATM indicó que se debe tomar el control de forma integral.
Publicidad
Esto implicaría la operación diaria y el mantenimiento vial, incluyendo limpieza, señalización y control del tránsito, la seguridad ciudadana y vial, la presencia activa y efectiva de agentes de control y la coordinación con las fuerzas del orden.
Además, la ATM entendería que la CTE se encargaría de la atención a emergencias y siniestros con equipos técnicos y personal capacitado disponibles 24/7.
Respecto a lo señalado por autoridad de tránsito municipal, Garzón agregó que la zona en la que asumirán el control está concesionada por lo que “todo lo que es arreglo de vías, señalética, forma parte de la concesión”.
“Nosotros no tenemos ningún inconveniente y, en caso de tenerlo, estamos preparados técnicamente, tenemos logística, tenemos semáforos, tenemos señales y tenemos enteramente capacitado a todo el cuerpo de vigilancia para nosotros asumir nuestras funciones y competencias”, recalcó.
Por ejemplo, miembros de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) estarán operativos para la atención de novedades que se pudieran presentar en el tramo controlado por la institución.
En ese sentido, el comandante de la CTE añadió que si se registra una infracción de tránsito en el perímetro que ejercen control, se tomará el procedimiento respectivo.
Durante esta semana, citó, se mantendrá el personal en vía a la costa para la socialización de los cambios. La próxima semana, en el marco del feriado, se reforzarán los controles con los elementos de la institución y la logística necesaria. Garzón recalcó que, por el momento, los operativos de control se mantienen suspendidos. (I)