Cientos de transportistas y sus familias llenaron al menos cinco cuadras en una marcha en la avenida Quito la mañana de este martes, 4 de junio.

Los conductores que pertenecen a cooperativas de buses que dan servicio en el Puerto Principal salieron en grupos desde la calle San Martín en los exteriores del Capwell, en el centro de la ciudad.

En esta marcha acudieron desde niños hasta adultos mayores con globos, carteles, cornetas, cartulinas, entre otros insumos, para hacer escuchar su voz.

Publicidad

Frases como “los transportistas también somos guayaquileños, necesitamos una tarifa técnica de $ 0,40″, “no a la tarifa política”, “no a la empresa de recaudo” eran parte de las pancartas que mostraron los manifestantes en el recorrido.

Conductores y sus familias marcharon por el alza de pasajes. Foto: Alexandra Casulo

Ricardo Onofre, vocero del gremio transportista, explicó que acuden a la Corte de Justicia para pedir una acción de protección para garantizar el trabajo del gremio.

Él expresó que tienen la postura muy clara referente a lo que necesitan como gremio y que necesitan conversar de manera urgente con las autoridades, empezando por el alcalde, Aquiles Alvarez.

Publicidad

“No al aire acondicionado porque no es el momento. Los vehículos están diseñados con otra tecnología. Eso se puede realizar cuando el gremio se haya recuperado económicamente”, manifestó.

Añadió que también están en desacuerdo con la empresa recaudadora, ya que eso es encarecer la tarifa y ellos solo buscan el pasaje a $ 0,40.

Publicidad

Añadió que la seguridad es otro punto importante en este pronunciamiento que realizan porque muchos conductores están muy atemorizados por sus vidas, ya que hay sectores de la ciudad en donde roban todos los días y ponen en riego su vida y la de los pasajeros.

En la marcha hubo patrulleros de la Agencia de Tránsito y Movilidad, de Segura EP y de la Policía Nacional que encabezaron el recorrido para evitar cualquier inconveniente del grupo. En el sitio se generó un poco de tráfico vehicular.

Los asistentes a la marcha ocuparon dos carriles de la avenida Quito. Salieron desde la calle San Martín hasta la Corte de Justicia del Guayas.

“El alcalde no da la apertura, pero nosotros vamos a seguir insistiendo, nosotros también somos guayaquileños, necesitamos su ayuda”, comentó Onofre.

Publicidad

Esperan tener algún pronunciamiento en las próximas horas por parte del alcalde o de la ATM. (I)