El pasado 17 de agosto, en el Teatro Fedenador, se realizó la ceremonia de inauguración de Genios y Minigenios de EL UNIVERSO, que regresa luego de dos años de ausencia por pandemia (2021 y 2022) con actividades más lúdicas que intelectuales, para que niños y adolescentes puedan socializar y divertirse mientras aprenden.
La Universidad Laica Vicente Rocafuerte (ULVR) es el único auspiciante de entre instituciones de educación superior que avala y promueve este tradicional concurso intercolegial. Además, su campus será sede de las siguientes categorías: Genios de la Literatura, Genios del Teatro, Genios de la Música, Genios & Minigenios Spelling Bee y Genios del Reciclaje.
¡Llegaron los Genios y Minigenios para demostrar sus habilidades!
Para la ULVR, este evento es una oportunidad para fomentar el arte, la cultura y el deporte de los jóvenes guayaquileños y ecuatorianos, mientras se generan armoniosas experiencias para los bachilleres que visiten sus instalaciones, quienes conocerán la diversidad de la oferta académica de la institución.
“Alineados a la premisa del Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, fundador de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, de apoyar los sueños de niños y jóvenes, la ULVR apostó por respaldar el proyecto Genios de EL UNIVERSO como una forma de promover la educación mediante actividades innovadoras y didácticas. Al sumarnos a este proyecto reafirmamos el legado de superación del Dr. Alfonso Aguilar, aclamado por muchos como un visionario adelantado a su tiempo, que identificó la necesidad de dotar a la juventud ecuatoriana de un centro de estudios superiores en horario nocturno para que esos sueños de tener un título profesional no sean truncados, sino que por el contrario se conviertan en una realidad”, manifiesta Rolando Villavicencio Santillán, vicerrector académico de Investigación, Grado y Posgrado de la ULVR.
Mientras que Karla López Cedeño, directora de la Unidad de Admisión de la ULVR, agrega que la educación es uno de los pilares más importantes en la sociedad ecuatoriana, por eso “esperamos reconocer de manera justa y loable el esfuerzo de los alumnos más destacados y de sus centros de estudios, a través de la competencia sana que genera el proyecto Genios de EL UNIVERSO y que complementa de forma divertida el aprendizaje de los estudiantes, con el fin de potenciar sus habilidades lingüísticas, matemáticas, artísticas y deportivas, entre otras”.
El centro de estudios también gestionará la entrega de placas de reconocimiento a los ganadores de algunas categorías y priorizará la asignación de cupos y becas socioeconómicas, desde la Unidad de Admisión y el departamento de Bienestar Universitario de la ULVR, a quienes obtengan los primeros lugares. (I)