El hornado, la fritada y otras delicias elaboradas con cerdo son autóctonos de la sierra ecuatoriana. Sin embargo, una vez llegados a este suelo conquistaron el paladar de los guayaquileños.
\t10 limones, hierbaluisa y hierbabuena, harina
\t6 cebollas coloradas, 3 ramas de cebolla blanca
\t3 pimientos y 4 tomates, ajo, orégano, oreganón, cilantro, perejil, albahaca, comino, pimienta, sal y achiote
\t2 litros de sangre de cerdo (fresca)
\t1 libra de arroz cocido
\t10 hojas de col cocida y 6 verdes en trozosPreparación:Lavar el tripaje con limón, hierbabuena, infusión de hierbaluisa y harina y enjuagarlo varias veces. Hacer refrito con achiote, tomate, pimiento, cebollas, ajo y sazonar con pimienta, comino, sal, orégano, culantro, hierbabuena y albahaca.En la mitad del refrito cocinar con mucha agua las vísceras. Para rellenar las tripas gruesas poner en un tazón la sangre, arroz, col cocida y en tiras finas y la otra parte del refrito.Para rellenar las tripas finas rallar el verde y sazonar. Agregar al caldo los verdes. Cuando ya estén cocidas las vísceras retirarlas y en este caldo poner las salchichas rellenas, procurando pincharlas con palillo para evitar que se revienten. Rectificar la sal y la pimienta. Para servir, corte en trozos las vísceras y las tripas rellenas.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El hornado, la fritada y otras delicias elaboradas con cerdo son autóctonos de la sierra ecuatoriana. Sin embargo, una vez llegados a este suelo conquistaron el paladar de los guayaquileños.
El hornado, la fritada y otras delicias elaboradas con cerdo son autóctonos de la sierra ecuatoriana. Sin embargo, una vez llegados a este suelo conquistaron el paladar de los guayaquileños.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El dueño de un restaurante de la capital que recibió la visita de agentes del Departamento de Seguridad Interior hace dos semanas está preocupado.
Publicidad