Con una inversión total de 40 millones de dólares, Hospital Semedic busca ofrecer atención hospitalaria de tercer nivel de complejidad, cubriendo más de 44 especialidades médicas. Además, Hospital Semedic cuenta con una red de salud ambulatoria que incluye seis centros médicos en distintos puntos de Guayaquil y Daule, sirviendo como la puerta de entrada al sistema.

El cantón Daule, según el censo de 2022, alcanzó una cifra récord de 222.446 habitantes, un aumento del 85.8% respecto al 2010, en gran parte debido al desarrollo residencial. Junto a Guayaquil, Samborondón y Salitre, se forma un conglomerado de familias a las que Hospital Semedic se dedica a ofrecer un servicio de salud accesible y centrado en las personas.

La red de centros médicos de Semedic atiende a 2,000 pacientes diarios, realizando 2,200 procedimientos en sus centros ambulatorios. Ofrece medicina ocupacional con laboratorio e imágenes móviles, farmacia, servicios médicos a domicilio, un laboratorio clínico con certificación ISO 9001:2018 y un área de imágenes de tecnología avanzada. También dispone de áreas de rehabilitación física, odontología, ambulancias, hospital del día y una destacada oferta de servicios especializados.

En mayo de 2024, Hospital Semedic inauguró sus servicios ambulatorios de imágenes, laboratorio y urgencias. En septiembre, añadió la segunda fase con las áreas de emergencia, hospitalización, quirófanos y cuidados críticos. Así mismo está por aperturarse una tercera fase que contará con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

A su vez, el proyecto complementario de Hospital Semedic, Torre Médica 2 incluye un edificio con locales comerciales, más de 200 parqueos y consultorios vinculados al hospital.

Como hospital digital, Hospital Semedic emplea tecnologías avanzadas, integrando registros médicos electrónicos (EMR) y telemedicina para mejorar la comunicación médico-paciente. Con aplicaciones móviles y portales de pacientes, facilita el acceso a resultados, citas y comunicación desde casa. Su tecnología abarca equipos de imágenes, monitoreo y cuidado del paciente.

Además, Hospital Semedic es un hospital ecológico con certificación EDGE, comprometido con la eficiencia energética y el uso de agua responsable, y diseñado con tecnología sismo resistente italiana para la seguridad de todos. Su enfoque en reducir productos tóxicos y la inversión en tecnología avanzada refuerzan su compromiso con el medio ambiente y la atención segura.

Entre sus equipos de precisión, incluye imagenología de Philips, AGFA y Hologic, y para quirófanos y cuidados intensivos, cuenta con tecnología de Mindray y Steris, garantizando respaldo técnico en cada procedimiento.

En su camino a convertirse en un hospital universitario, Hospital Semedic firmó un Convenio Marco con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) para apoyar la educación e investigación médica, proyectando ofrecer al menos ocho posgrados en salud. Esta colaboración, junto con una alianza estratégica con la Fundación Santa Fe de Bogotá, respalda los más altos estándares de atención hospitalaria. Hospital Semedic se posiciona, así como un pilar esencial en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y en la formación de futuros profesionales médicos.