Con más de 27 años en el mercado PRONOBIS, la unidad inmobiliaria de Nobis Holding de Inversiones es una empresa comprometida con la innovación, la creatividad, el desarrollo del país e inspirada en su propósito de crear ciudades para el futuro.
Durante este tiempo ha desarrollado más de 50 proyectos y generado más de 1.000 millones de dólares en ventas. La empresa genera al momento 1.000 empleos directos y cerca de 1.500 indirectos.
Su Gerente General, Felipe Bernal, destaca la principal ventaja competitiva de la empresa: “PRONOBIS se ha enfocado en ofrecer a sus clientes proyectos emblemáticos de uso múltiple en ubicaciones estratégicas, con amenidades exclusivas y seguridad, priorizando siempre sus necesidades, comodidad y tranquilidad”, comenta.
En venta
Entre los proyectos que actualmente comercializa PRONOBIS y buscan dinamizar la economía se encuentran los siguientes:
- Midtown: En un lote de 4 hectáreas en el corazón de Samborondón, entre el Parque Histórico, y la calle comercial donde desembocan Bocca y La Torre, se construyen 4 de un total de 8 torres de uso mixto: comercio, oficinas y vivienda, que bordearán una plaza como lugar de encuentro y entretenimiento.
- Soho 360 y Plaza Soho, El edificio Puerto Santa Ana de forma circular e icónica, que ofrece locales, oficinas, y departamentos y la única Plaza comercial ofrece locales comerciales y parqueos para atender las necesidades básicas de los residentes, visitantes y turistas.
- Lifetown: Centro de salud y bienestar, compuesto por 3 torres de consultorios y una plaza comercial. Ubicado en el sector de la Aurora. Cuenta con parqueos para visitantes y con fácil acceso a la Av. León Febres Cordero.
- Karibao: El verdadero resort del Ecuador. 50 hectáreas y 1.800 unidades residenciales: departamentos, townhouses, casas, departamentos y lotes. Restaurantes, locales comerciales, la Cristal Lagoon más grande del Ecuador, Pitch&putt, canchas de tenis, fútbol, entre otras. El lugar donde su familia siempre querrá estar y nunca salir.
A partir del 2024, PRONOBIS adoptó la decisión de diseñar los proyectos para que sean responsables y sostenibles. Para ello, incorporó expertos en temas ambientales durante la etapa de diseño, con el objetivo de conseguir que los proyectos alcancen la certificación LEED.