En una jugada inesperada, KFC Ecuador ha decidido modificar temporalmente su icónica marca a KFEC. Esta iniciativa, que rápidamente se volvió viral, rinde homenaje a la identidad ecuatoriana y la forma especial en la que el país vive el día a día.

Un tributo a Ecuador y su gente

Con el mensaje “Somos KFEC porque Ecuador nos hizo suyos”, la marca resalta el vínculo construido con los ecuatorianos a lo largo de los años. La campaña “Ecuador, el país de lo inesperado” generó una gran interacción en redes sociales, consolidando a KFC como una marca cercana a la cultura local.

El misterio detrás del lanzamiento

La activación comenzó con una fase de expectativa en plataformas digitales, donde influencers y medios compartieron videos enigmáticos con escenas fuera de lo común, como una iguana tocando un pasillo y una rana roja desfilando en Quito. Estos clips incluían el hashtag #Inesperado y escondían siete coordenadas que incentivaron a los usuarios a descubrir una sorpresa.

El periodista cuencano Wilo Prado y su equipo fueron los primeros en descifrar las coordenadas y compartirlas con su comunidad. Esto desató una ola de interacciones, llevando a decenas de influencers y medios a recorrer las locaciones, consolidando la idea de que Ecuador es realmente el país de lo inesperado.

Locales con el nuevo nombre KFEC

El cambio de nombre ya es visible en siete puntos estratégicos del país:

  • Cuenca: Mall del Río
  • Quito: Av. Amazonas y El Inca
  • Quito: Av. De la Prensa y Luis Tufiño
  • Guayaquil: Av. 9 de Octubre 735, entre García Avilés
  • Guayaquil: Av. Luis Plaza Dañin y Av. Francisco de Orellana
  • Ibarra: Av. Mariano Acosta y Víctor Gómez Jurado
  • Santo Domingo: Av. Esmeraldas y Río Pastaza

Lo que viene para KFEC

La empresa ha anunciado que esta es solo la primera fase de una serie de activaciones y promociones especiales. A través del reto digital #ElPaísDeLoInesperado, los ecuatorianos podrán compartir sus momentos más sorprendentes y seguir conectados con la campaña.

KFEC ha logrado captar la atención del público con una estrategia innovadora que no solo genera conversación, sino que también refuerza su compromiso con el país y su cultura.