Publicidad
La cultura tartésica fue una civilización prerromana asentada en el Mediterráneo occidental. Dos de los cinco bustos corresponden a mujeres
Gracias a este descubrimiento, se produjo un cambio en nuestra comprensión de los neandertales como especie.
En sus barrios y complejos residenciales albergó, en su apogeo, a alrededor de 150.000 habitantes...
El equipo arqueológico cree que el rostro de la esfinge es del emperador romano Claudio, uno de los primeros emperadores de Roma.
Según medios locales, la familia quiso lucrarse a expensas del museo, y pidió una suma de dinero. Sin embargo, sus pretensiones no prosperaron
Los antiguos egipcios sabían exactamente qué ingredientes se necesitaban para evitar que la carne se descomponga.
Las Líneas de Nazca son un conjunto de cientos de figuras geométricas, de animales o plantas situadas en un inmenso desierto en la región de Ica.
Se trata de un espacio museístico que rinde homenaje a los ancestros guayaquileños y a la feminidad.
Arqueóloga indica que si se descubre la tumba de la reina, este será el descubrimiento más importante del siglo XXI.
Expertos aseguran haber hallado el lugar donde está enterrado de San Nicolás, quien murió hace más de 1.600 años, debajo de una iglesia bizantina.
Entre los restos figuran los de cinco muchachas, cuyos cuerpos se sepultaron “sentados”, con sus cabezas juntas, haciendo una especie de círculo
Se estima que caída de ceniza generó extinción de cultura Valdivia en Manabí, y que hasta la fecha no había registro de este fenómeno en Ecuador.
Un mosaico podría marcar la Iglesia de los Apóstoles, que se dice que está en el lugar de nacimiento de san Pedro.
La entrada a la cueva ATM está oculta tras una enredadera y un espeso follaje en la Reserva Natural de la Montaña de la Montaña del Tapir.
En las últimas semanas las temperaturas abrasadoras en varias partes de Europa Occidental han aumentado la preocupación por el cambio climático.
Este fósil de unos diez centímetros de largo corresponde a un trozo de “cara” de “un ser humano, cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años”.
El sitio de Saqqara es clasificado en el patrimonio mundial de la UNESCO.
Los fósiles del dinosaurio carnívoro y con garras de 40 centímetros fueron encontrados en marzo de 2019.
Las vasijas pertenecen al ajuar de la tumba de Kha y Merit, descubierta en 1906 en la necrópolis de Deir el-Medina.
El complejo se extiende por unas 5.000 hectáreas, pero solo se ha estudiado un 1% aproximadamente.