Publicidad
Industriales esperan seguir importando arroz, pero en cáscara, para completar las 63 mil toneladas aprobadas por el MAG, y no descartan traer más para 2024.
Según los industriales, el retraso en el arribo generaría “gastos adicionales”, pero que no afectaría al consumidor.
Se continuarán haciendo embarques semanales, pero ya de 2.000 toneladas promedio. Con ello se espera que haya equilibrio en los precios.
Saco de cebolla llega a $ 90, por un dólar antes se daban tres libras y ahora solo una. Huevos también suben, mientras que precio de arroz sigue cediendo.
Este programa merece el reconocimiento de la sociedad, es una técnica ganadora en la medida que tenga respaldo gubernamental.
Las 15.000 toneladas de arroz pilado se importarán en al menos cuatros envíos parciales, vía marítima.
A fines de esta semana e inicios de la próxima está previsto que realicen el primer embarque de la gramínea, que llegaría a finales de agosto
Uruguay informó sobre estas facilidades para exportar a Ecuador 63.246 toneladas de arroz. Sin embargo, ni la procedencia ni la cantidad están confirmadas aún.
Según las autoridades uruguayas Ecuador dispuso la reducción temporal al 0% de la tarifa arancelaria para facilitar la operación
Los 2 kilos de arroz que se vendían en $ 3,89 ahora se encuentran en $ 3,55, mientras que los 2 kilos de azúcar pasaron de $ 2 a $ 2,13.
A diferencia del trigo, que se importa casi en su totalidad, el Ecuador produce suficiente arroz para satisfacer la demanda interna...
No es difícil para las autoridades de Guayas y Los Ríosg ubicar los lugares donde los intermediarios esconden el arroz para después especular.
En Daule se reunieron los productores para reiterar que no es necesaria la compra de arroz en el extranjero.
Según el MAG, aunque el hecho puede ser aislado y no tenga relación con los operativos de control, no se detendrá la tarea de inspección.
Ministro de Agricultura espera que con la importación de arroz el precio de venta al público esté por quintal en “alrededor de unos $ 38 y $ 40”.
Presentaciones de arroz de 5 kg se vendían entre $ 6,77 y $ 8,92, en la actualidad se comercializan a un precio que oscila entre $ 9,47 y $ 9,60.
Entre $ 0,65 y $ 4,74 oscila el costo de un kilo de arroz a nivel de 81 países del mundo, según reporte. De mayor a menor, Ecuador está en la ubicación 60.
Productores aseguran que sí hay cultivos para abastecer el mercado y se reunieron con la Prefecta y Gobernador del Guayas.
Si el precio sube, habrá que importar arroz para mantener los precios equilibrados, expresó el presidente Guillermo Lasso, quien cumplió agenda en Guayaquil.
Ministro de Agricultura indicó que la importación no sería solo de Colombia, sino que también están trabajando con Argentina, Uruguay y Brasil.