Publicidad
Se da en regiones como el sur de México, Centroamérica y el Caribe, así como en el norte de Sudamérica.
Son muy pocos los que pueden llegar a ser recuperados al entrar a la atmósfera terrestre.
En Urano no hay agua líquida. Este ciclón se forma en los polos y no va a la deriva.
Podrás ver la Luna teñida de rosa sin necesidad de binoculares.
Los cúmulos globulares como NGC 6325 son colecciones de estrellas estrechamente unidas con decenas de miles a millones de miembros.
Estos eventos astronómicos se los podrá observar a simple vista, según el OAQ.
Este 5 y 6 de mayo el influjo de la superluna afectará a los signos del zodiaco en forma positiva o negativa
Durante las lluvias de meteoros se recomiendan los siguientes rituales para generar cambios positivos
El fenómeno astronómico podrá verse en casi todo el planeta, especialmente en el hemisferio sur
Esta lluvia de meteoros comienza alrededor del 19 de abril y se extiende hasta el 28 de mayo. La madrugada del sábado será el momento de mayor intensidad.
La idea del terraplanismo empezó a circular en el siglo XIX.
El próximo eclipse prenumbral será en el año 2042.
El fenómeno podrá verse en África, Asia y Australia la noche del 5 y el amanecer del 6 de mayo, durante unas cuatro horas
Durante este mes también se podrá apreciar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.
Este resultado tiene implicaciones para el estudio de los exoplanetas y su habitabilidad.
Este fenómeno astronómico se verá más brillante en la noche del domingo 23 de abril.
Un astrónomo de Harvard sugirió que ‘Oumuamua pudo ser una sonda enviada por una civilización alienígena.
En promedio, hay dos o tres eclipses solares cada año.
La Luna pasará entre la Tierra y Sol y bloqueará la luz solar dejando ver lo que sería un eclipse anular y uno total, una combinación mágica
En abril se producirán varias conjunciones entre planetas y la Luna.