Publicidad
La imagen de decenas de niños protegiéndose de un tiroteo en el suelo dentro de un colegio de Río de Janeiro ilustra la gravedad de la ola de violencia que sacude la región, con más de 20 enfrentamientos diarios que dejaron 150 muertos en enero, en antevísperas del carnaval más famoso del mundo.
Estados Unidos ha registrado 11 tiroteos en escuelas en 2018, y es apenas 24 de enero: los centros educativos estadounidenses son cada vez menos lugares seguros y la gente parece resignada.
El gobierno regional de Cataluña reconoció que recibió un aviso de un posible atentado inminente en Las Ramblas de Barcelona.
Las autoridades españolas compartían con Bélgica desde hace más de un año información sobre el presunto cabecilla de la red responsable de los ataques.
El ministro francés Gerard Collomb y su homólogo español Juan Ignacio Zoido acordarán un programa conjunto de ocho meses de capacitación para gendarmes en España.
Dos presuntos miembros de la célula yihadista responsable de los atentados que causaron 15 muertos en Cataluña fueron encarcelados el martes y un tercero liberado, informó una fuente judicial.
Los cuatro son los sobrevivientes de la célula yihadista de doce miembros que la policía señala como responsable de los atropellos masivos en Barcelona y Cambrils, otra turística localidad catalana, el jueves y viernes pasados.
El hombre sospechoso de haber cometido el reciente ataque terrorista en Barcelona fue abatido en un poblado cercano, confirmó el lunes la policía catalana.
La policía española aún está buscando a Abouyaaqoub y publicó fotografías del sospechoso este lunes. Señalaron que es el único miembro de una célula de 12 extremistas que sigue prófugo.
Los fallecidos son de nacionalidad española (6, entre ellos un menor, y uno de ellos también de nacionalidad argentina), italiana (3), portuguesa (2), belga (1), estadounidense (1), canadiense (1) y un menor australiano-británico (1).
El FC Barcelona recibe el domingo al Betis en el inicio de la Liga española en un Camp Nou blindado, en el primer gran evento futbolístico en esa ciudad, tras los atentados que el jueves sacudieron Cataluña causando 14 muertos y decenas de heridos.
[VIDEO] Dos ecuatorianas resultaron afectadas por el atentado terrorista.
[VIDEOS] Los atacantes se habrían quedado sin sus principales elementos para realizar su objetivo, tras una explosión en Alcanar.
[VIDEO] De acuerdo con Real Instituto Elcano, el perfil de los detenidos vinculados a ISIS en España es que el 45,3% son españoles, 41,1% marroquíes y 13,6% de otras nacionalidades.
Una bomba mal construida evitó que la devastación fuera mayor, dijeron las autoridades después de examinar detenidamente el lugar donde se registró un estallido el miércoles en la localidad de Alcanar y que inicialmente fue descrito como una explosión causada por gas doméstico.
Las víctimas de los atentados perpetrados en Cataluña son de al menos 35 nacionalidades: 14 personas murieron -13 en Barcelona y otra tras el ataque en Cambrils- y más de 100 resultaron heridas.
El club homenajeará ante el Betis a las víctimas de los atentados en Barcelona y Cambrils. También llevarán el lema #TotsSomBarcelona en la parte delantera.
Periódicos deportivos de luto, jugadores compartiendo su consternación, clubes con gestos solidarios: la Liga española de fútbol inicia su campaña 2017-2018 este fin de semana con los atentados de Cataluña muy presentes y participando de la ola de homenajes y recuerdo a las víctimas en el país.
La gente está un poco nervisosa, pero se busca salir a delante porque los atacantes solo buscan atemorizar, indicó el cónsul Richard Olivo.
La guayaquileña Katy Vargas Bonilla, quien trabaja como camarera en un hotel cercano a las Ramblas, fue ingresada en el hospital del Sagrado Corazón.