Publicidad
'I'm Tim' es el nombre de la producción sobre el DJ sueco quien se suicidó en abril de 2018 en Omán, a la edad de 28 años.
Llamado “Avicii Experience”, el museo se encuentra en el sótano de un moderno edificio del centro de Estocolmo.
La publicación de una biografía del productor sueco ha brindado una mejor perspectiva de lo que el artista estaba atravesando antes de su suicidio.
La entrega de los premios se realizará este miércoles 14 de octubre.
El espectáculo se realizará en en Estocolmo.
Muchos de sus contemporáneos están reemplazando los ritmos de alta intensidad y frenéticos por un trabajo más experimental.
Todos los beneficios que genere este álbum se destinarán a la Tim Bergling Foundation.
La estrella de la música electrónica, que tenía muchos seguidores en Europa, fue hallado muerto en Omán el 20 de abril de 2018 a los 28 años.
La fundación perseguiría sus objetivos en Suecia y el extranjero.
Un año más, Google ha lanzado su recuento anual de palabras y temas más tecleados en su buscador. Mientras que en 2017 el huracán Irma se llevó el primer puesto, este año otro huracán en forma de evento deportivo acaparó toda la atención a nivel global: el Mundial de futbol.
La familia del DJ sueco Avicii, fallecido el pasado 20 de abril, publicó este jueves un comunicado en el que detalló los problemas emocionales por los que atravesaba el exitoso músico.
La muerte el viernes del DJ sueco a los 28 años marca la madurez simbólica de un género que sigue calando entre los jóvenes, al ser la primera súper estrella de la música electrónica que muere casi en el apogeo de su carrera.
La fiesta en homenaje a Avicii, cuyo verdadero nombre era Tim Bergling, fue convocada por el DJ Sebatian Ingrosso.
El artista fue hallado muerto en Mascate, Omán, un país localizado al suroeste de Asia. Tenía 28 años.