Publicidad
El nuevo arancel del 10 % pone fin al ingreso con 0 % arancel del cacao local a EE. UU., pero sus competidores tendrán un arancel mayor.
Exministros de Comercio de Ecuador proyectan los efectos de la medida anunciada por el Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles globales.
El arancel impuesto a Ecuador será del 10 %, mientras que a China será el 34 %. Esto sería una ventaja competitiva para el atún local en Estados Unidos,.
El gremio de la industria forestal indicó que solo los muebles serán afectados, pero sus competidores tendrán aranceles mayores, de entre 24 % y 46 %.
Desde este sábado EE. UU. impondrá el 10 % a las importaciones ecuatorianas para ingresar a su mercado; otros países competidores tendrán igual o mayor arancel.
El sector bananero aseguró que nos e verá afectado porque los demás países proveedores tendrán la misma medida arancelaria.
China y EE. UU., los dos primeros principales destinos del camarón local, emprendieron acciones contra el crustáceo, ahora se suma una suspensión desde Brasil.
"El presidente Trump respondió afirmativamente porque lamenta no haber aumentado más los aranceles", dijo en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham.
El primer ministro británico y los que apoyan el Brexit ven en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos una de las claves del éxito de la salida de la Unión Europea.
Zhang Tao, cónsul general de la República Popular China en Guayaquil, se refirió a la situación de la empresa Huawei
Recientemente Estados Unidos impuso aranceles a productos chinos
Es probable que los costos adicionales simplemente se transfieran a los consumidores estadounidenses en forma de precios más altos, dicen analistas. Empresas y consumidores pagan unos $ 3.000 millones mensuales en tasas adicionales.
Donad Trump activó ayer un nuevo aumento de aranceles a los productos chinos
La carga arancelaria y la tramitología ineficiente serían las causas según la Cámara de Comercio de Guayaquil
El FMI confirmó que espera para 2018 un crecimiento mundial del 3,9%.
El Ministerio de Comercio del país asiático también dijo en un comunicado que alentará a las empresas a aumentar las importaciones de productos tales como la soja y los vehículos desde otros mercados.
Se desvanecen las esperanzas de que las dos primeras economías mundiales alcancen un acuerdo esta semana antes de que Washington empiece a cobrar aranceles sobre importaciones chinas por valor de 34.000 millones de dólares.
La empresa anunció que su decisión se debe a los aranceles impuestos por la Unión Europea en represalia por los que Donald Trump impuso, pero el presidente de Estados Unidos indicó que Harley Davidson usa la guerra comercial como "pretexto" para irse del país.
La medida confirma unas represalias que podrían convertirse en una guerra comercial total, sobre todo si el presidente de Estados Unidos Donald Trump lleva a término su amenaza de penalizar los autos europeos.
El ministro de Agricultura español, Luis Planas, instó a Bruselas, encargada de la política comercial del bloque, a "redoblar" esfuerzos para evitar el incremento de aranceles.