Publicidad
Entre las medidas está alejarse del sitio al menos 100 metros.
Hoy tenemos un día que recordar internacional y otro local.
El fuerte temporal afectó especialmente a sectores de los cantones de Latacunga y Pujilí, adonde se desplazaron personal y equipo de los bomberos cantonales.
En el lugar del incendio no hubo heridos.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el izamiento de la bandera de Guayaquil desde lo más alto de dos carros escalera.
La unidad educativa permaneció custodiada por elementos de la Policía Nacional. Fiscalía se encargará de encaminar investigaciones para determinar responsables.
Wilson Bustillos y Diego Pacheco desaparecieron el lunes 8 de septiembre.
Quito registró más de 340 incendios que consumieron 2.200 hectáreas en varios bosques y sitios de alta densidad vegetal.
Los bomberos recibieron cinco vehículos de rescate, dos para materiales peligrosos y un camión forestal.
Un automotor y una motocicleta resultaron afectados por el fuego.
En Quito existen 17 zonas de alto riesgo, donde la vegetación colinda con asentamientos humanos, aumentando la probabilidad de afectaciones por incendios.
En el sitio donde se produjo un incendio funcionaban una veterinaria y un estacionamiento.
Varias casas se quedaron sin techos por los fuertes vientos. La población vivió momentos de susto por el fuerte temporal. También se cayeron árboles y postes.
Los bomberos despacharon 17 unidades para atender la emergencia.
La emergencia se reportó en la madrugada de este viernes, 22 de agosto. El incidente se habría generado luego de un siniestro de tránsito.
La combinación de vegetación altamente combustible y fuertes vientos favoreció la propagación del fuego, informó el Gobierno.
El incendio fue controlado por los bomberos.
El Cuerpo de Bomberos, al igual que la Agencia de Tránsito de Durán, fueron intervenidos semanas atrás.
Hubo presencia de varias entidades de socorro y seguridad.
Los incendios de autos eléctricos con baterías de litio son complicados de apagar, según bomberos.