Publicidad
Con la implementación del componente variable, los beneficiarios pueden recibir montos adicionales de hasta $150 mensuales.
El pago de estas transferencias económicas representará un presupuesto de $ 12,5 millones hasta diciembre de este año.
Registro empezará a finales de esta semana. El incentivo se entregará por tres meses, indicó el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque.
Para evitar aglomeraciones, el pago se organiza según el último dígito de la cédula del beneficiario y el número del día.
Los propietarios de buses interprovinciales ya no recibirán $ 1.000 sino $ 1.800.
El beneficio otorga USD 1.000 a emprendedores y pequeños negocios que cumplan con los requisitos oficiales.
El Bono de Desarrollo Humano consiste en una transferencia mensual de $ 55 que otorga el Estado a familias en situación de pobreza y extrema pobreza.
“Pueden ser más, en este momento tenemos un programa de doce meses, pero también debemos ver cómo se mueve la economía”, dijo el mandatario
Aunque en la Sierra están la mayoría de los beneficiarios, los productores de Guayas son los que más han recibido esta bonificación.
De acuerdo con el Gobierno, hasta el momento ha invertido más de $ 81 millones en este incentivo.
El Gobierno dará créditos a piladoras seleccionadas para que compren 24.000 toneladas de arroz desde este miércoles. Se destinarán $ 10 millones.
En el marco del paro nacional, el ministro de Desarrollo Humano dijo que el Gobierno ha dialogado y está dispuesto a dialogar con todos los sectores.
De los 100.000 beneficiarios, 70.000 ya recibieron la compensación de $ 1.000.
El Gobierno anunció que en total 100.000 pequeños productores serán los beneficiarios.
Ejecutivo incluye tema de la elección del Consejo Directivo del IESS que pidió la Corte Constitucional y aspectos técnicos para la venta de cartera del Biess.
Este programa es impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El escenario escogido para hacer este reconocimiento fue Durán.
Este sueldo adicional se creó en 1968 como un apoyo a los trabajadores para solventar los gastos del inicio del año lectivo.
Ministerio de Economía presentó su rendición de cuentas y uno de los temas abordados fue el ahorro por la focalización de subsidio a la gasolina.
Este beneficio es parte de las 200.000 soluciones habitacionales que ha ofrecido el presidente Daniel Noboa en los cuatro años de su gobierno.
El Gobierno anunció la ampliación del número de beneficiarias de un bono que se entrega para combatirlo.