Publicidad
Tras ser sentenciado en marzo de 2025, el exlegislador socialcristiano ha estado en la Cárcel 4 de Quito, en La Roca y en la del Encuentro.
El 23 de julio pasado, los jueces Manuel Cabrera, Javier de la Cadena y Hernán Barros entraron a deliberar la sentencia que adoptarían contra los 6 acusados.
El 7 de noviembre último, el pleno del CJ, de forma unánime, destituyó de sus cargos por una infracción gravísima a Milton A. H., Hugo A. Z. y Fabián Z. G.
Liga2, Sinohydro, Metástasis, Purga, Pantalla, Reconstrucción de Manabí ... entre los casos que Carlos Alarcón podría conocer como fiscal general subrogante.
A finales de julio de 2024, la exdirectora Mercedes Villarreal fue detenida en España por agentes de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés).
El exasambleísta Pablo Muentes, condenado en el caso Purga, fue trasladado el pasado 5 de agosto de la Cárcel 4 a la cárcel de máxima seguridad La Roca.
El 5 de agosto pasado, el exasambleísta Pablo Muentes fue trasladado de la Cárcel 4, en Quito, a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
Los jueces de la CNJ Adrián Rojas, Pablo Loaiza y Rita Bravo negaron el 19 de agosto el recurso de ‘habeas corpus’ correctivo presentado por Pablo Muentes.
El exlegislador socialcristiano Pablo Muentes fue condenado a trece años de cárcel al ser uno de los líderes de la organización delictiva analizada.
El pasado 5 de agosto fueron trasladados Pablo Muentes y Santiago Díaz desde la Cárcel 4, en Quito, hasta la cárcel de máxima segurida La Roca, en Guayaquil.
Jueces nacionales y provinciales, exasambleístas, policías, abogados, fiscales... son parte de la lista de condenados en Metástasis, Purga, Plaga y Pantalla.
El caso Plaga se desprende de información recabada dentro de casos de corrupción en la justicia como Metástasis o Purga.
Cohecho, peculado, concusión, asociación ilícita y delincuencia organizada son algunos delitos por los que han sido condenados varios exfuncionarios públicos.
Estados Unidos indaga a Adolfo Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína o el uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
La estructura delictiva investigada en Purga manipuló y controló la justicia en Guayas para obtener fallos favorables, ganancias e impunidad.
No podrán volver a la Función Judicial, indicó el Consejo.
Un tribunal de la Audiencia Nacional de España trataría el pedido de extradición de exfuncionaria judicial, sospechosa del delito de delincuencia organizada.
A la CNJ llegan todos los casos que relacionan a funcionarios y exfuncionarios públicos que mantienen fuero en el más alto órgano de justicia ordinaria.
Ibarreña, de 44 años, la exfuncionaria participó en varias decenas de casos de alta relevancia política. Recibió amenazas y reconocimientos.
De 480 expedientes revisados se identificaron novedades en al menos 202 procesos archivados “sin cumplir” procedimientos administrativos-disciplinarios.