Publicidad
El desarrollo de este enigmático vehículo lo lleva China y las imágenes fueron captadas en el mar de Bohai. Conoce qué son los ekranoplanos.
Francia acusa a China de sabotear la venta del Rafale usando embajadas y redes sociales para dañar su reputación tras el conflicto India-Pakistán.
China creó un dron del tamaño de un mosquito, ideal para espionaje en espacios cerrados, pero limitado en combates por su batería y vulnerabilidad al viento.
Japón autorizó derribar drones chinos que invadan su espacio aéreo para proteger su seguridad ante incursiones frecuentes y maniobras militares peligrosas.
China se está convirtiendo en un líder mundial en inteligencia artificial, dicen desde Morgan Stanley. Te contamos qué hacen en un centro del desierto.
Alex Hearn, científico experto en tiburones: ‘Estamos desembarcando más de 250.000 tiburones al año. Eso es dirigido’.
El Gobierno da muestras de poder desenvolverse particularmente bien nadando entre dos aguas.
India, el país más poblado del mundo no dispone en sí de una fuerza aérea que esté a la par de los conflictos modernos.
El caza furtivo J-20 de China destaca por su diseño avanzado y sigiloso, aunque genera dudas por la falta de un importante armamento en su estructura.
El Ministerio de Producción realizó su rendición de cuentas y cada uno de los viceministerios presentó los hitos de la gestión de 2024.
El destructor furtivo USS Michael Monsoor llegó a Japón tras cruzar el Pacífico, reforzando la presencia de Estados Unidos y zonas con alta actividad naval.
Donald Trump anunció el miércoles un arancel al cobre, un metal crucial para la transición energética y otras tecnologías.
El ingreso de miles de drones desde Rusia es uno de las cosas con las que lidia la defensa ucraniana en una guerra que supera los 3 años.
Ministra Inés Manzano indicó que parte de los $ 400 millones que entregará Power China por manejar la central hidroeléctrica se usarán para comprar energía.
Solo tres países han logrado sellar la discusión con el presidente estadounidense de manera negociada
El caza furtivo chino J-35 representa un avance militar, pero aún enfrenta desafíos técnicos y no está a la altura del F-35 estadounidense.
Los datos sobre la inteligencia artificial se compartieron en la Conferencia Global de Economía Digital 2025, celebrada en Beijing.
Los $ 400 millones ofrecidos por la empresa china es un monto muy bajo frente a los daños de la planta, según el exministro de Energía Fernando Santos.
Las alarmas se encendieron en 2019 tras la difusión de dos imágenes comparativas que aparentan ser capturas satelitales de Google Maps.
China apuesta por el caza furtivo J-35 pese a las dudas técnicas, buscando fortalecer su poder naval y competir con occidente en aviación militar.