Publicidad
El pasado viernes, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y el dirigente comunal protagonizaron un altercado que casi termina en golpes en Chongón.
Lunes 7 de julio: el altercado de Aquiles Alvarez.
Federación señala que es inaceptable que se intente posicionar una narrativa delictiva sobre líderes comunales.
Para la AAG, condicionar la entrega del acta de posesión a una exigencia monetaria es improcedente.
Alcalde tuvo el viernes un altercado con un dirigente de Chongón.
El alcalde recorrió varios sectores.
Los vecinos aseguran que Chongón ha sido repartido por bandas criminales.
La zona de influencia de la nueva terminal aérea es actualmente el sector de mayor expansión urbana y residencial de la ciudad, destaca el Municipio.
En días pasados se entregaron dos nuevos pasos peatonales en esta zona, que sirve de enlace entre la urbe porteña y la provincia de Santa Elena.
Hay dos personas detenidas y varias evidencias.
La acción nace en cumplimiento de la ordenanza para el manejo integral de incendios forestales que se aprobó en enero de este año.
Como indicios se incautaron dos motocicletas, dos armas de fuego y dosis de sustancias sujetas a fiscalización.
De la mano del equipo guayaquileño, la inmobiliaria presentó la operación de la nueva escuela deportiva para habitantes de sus planes habitacionales.
Un vehículo que se salió de la vía lo golpeó y huyó del lugar; la víctima fue hallada junto a una alcantarilla.
Personal municipal recorrió sectores que habían sido afectados por la inundación de enero pasado.
El alcalde Aquiles Alvarez mencinó que las tareas durarán al menos seis meses y que determinarán si el trazado que incluye túnel es el más viable.
La ATM retuvo el automotor negro para el respectivo control al cruzar el peaje alrededor de las 12:30, en sentido Chongón-Guayaquil.
Los delincuentes se llevaron hasta la comida de las quince familias que viven en esa parte lejana de la urbe porteña.
Debido al derrame de combustible en el canal fueron cerradas las compuertas que permiten el paso de agua al embalse que abastece a la planta San Juan.
Petroecuador realiza trabajos de limpieza en la zona del canal, tras la perforación clandestina a la tubería que causó la fuga del hidrocarburo.