Publicidad
Según el Instituto de Meteorólogía e Hidrología, en la región Litoral se espera cielo parcial nublado con incrementos progresivos de nubosidad.
En esta semana hubo días como el pasado miércoles en que se marcó una temperatura máxima de 35 grados centígrados.
A decir del organismo técnico, hay poco contenido de humedad en el ambiente.
El Instituto Oceanográfico de la Armada advirtió a los turistas que este sábado y domingo no hay condiciones favorables para disfrutar del mar.
Desde finales de diciembre, los californianos han sido golpeados por niveles históricos de lluvia y nieve que han crecido ríos, inundado carreteras y casas.
Hasta ahora se tiene registro de 50 personas fallecidas debido al fenómeno climático.
Esta mañana las cancelaciones y retrasos de vuelos abundaban todavía en los aeropuertos del sur de Florida y de Orlando.
La ciudad de Nueva York vivió el día de Navidad una temperatura mínima de 10,5 °C bajo cero, algo no visto desde 1872.
La tormenta, una bomba ciclónica causada por un frente de aire ártico, está provocando temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas.
El desarrollo de una economía sostenible es responsabilidad tanto de cada ciudadano, como de las entidades públicas y privadas de reducir su huella de carbono.
Según esa entidad, los valores más bajos podrían registrarse durante la madrugada del lunes, 31 de octubre.
La empresa de Agua Potable y Saneamiento informó que cada día limpian cerca de 170 sumideros.
Dos personas que también estuvieron en la cancha de fútbol resultaron heridas.
Cada año, miles de personas mueren a causa de las olas de calor.
El huracán de categoría 1 dejó sin electricidad al territorio estadounidense de 3.2 millones de personas.
Ian, una de las más poderosas tormentas que haya vivido Estados Unidos.
Al menos un millón de personas se han quedado sin energía eléctrica. El gobernador pidió orar por quienes ya no pudieron “evacuar con seguridad”.
Se espera que el huracán toque tierra en Florida el miércoles, entre Tampa y Fort Myers.
Ian, cuarto huracán de 2022 en el Atlántico, dejó atrás Cuba con categoría 3 donde causó al menos dos muertes. En Florida ha alcanzado categoría 4.
También se alerta de la posibilidad de tornados en distintos puntos de Florida, incluidos los Cayos, la cadena de islas entre el territorio continental y Cuba.