Publicidad
Este 13 de julio, las FF.AA. informaron de este incidente ocurrido en una gasolinera de San Juan, provincia de Los Ríos.
Esto representa un incremento de 10,8 centavos con respecto al precio anterior, que fue de $ 2,521.
La Fiscalía también identificó presuntas transacciones con empresas vinculadas al caso Triple A.
Cinco fuentes de energía suplen a ocho centrales que por ahora no producen por precaución, según el Ministerio de Energía.
Son 802.318 vehículos los que reciben compensación, de ellos 703.707 son taxis, según datos del Ministerio de Transporte.
Expertos hacen un análisis de la aplicación de la medida que cumple su primer año este 28 de junio.
El ajuste en el precio de la gasolina se debe a varios factores pero principalmente a la inflación que lleva al aumento de los impuestos por combustible
La planta ha estado fuera de operación desde el incendio ocurrido el 26 de mayo pasado.
Un total de 16 personas naturales y 6 personas jurídicas son acusadas de comercializar de forma ilegal hidrocaburos, como gasolina y diésel.
El 13 de junio pasado, el juez anticorrupción Renán Andrade declaró la validez procesal en el caso Triple A y dio paso al dictamen acusatorio de Fiscalía.
El 13 de junio arrancó esta diligencia que se realiza en Quito y que se extenderá por varios días.
Este viernes 13 fue el primer día de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, que avanzó este sábado, en contra de 22 personas naturales y jurídicas.
En el Complejo Judicial Norte de Quito se reinstaló la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio en contra de 22 personas naturales y jurídicas.
La petrolera estatal obtuvo ingresos por más de $ 14.000 millones, pero transfirió $ 3.836 millones al Presupuesto General del Estado debido a los altos gastos.
Seis empresas y 16 personas son investigadas por el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización ilegal de productos derivados de petróleo.
La disponibilidad del combustible se restableció, pero no ocurre lo mismo con otros productos como el asfalto.
En 120 días de instrucción fiscal, dieciséis personas naturales y seis personas jurídicas han sido investigadas por la Fiscalía.
Los nuevos precios estarán vigentes hasta el próximo 11 de julio.
Un reporte de Petroecuador, del 10 de junio, encendió las alertas al indicar que la Refinería de Esmeraldas no disponía de gasolina extra y otros productos.
La empresa pública dijo esta noche que garantiza el abastecimiento de combustibles a escala nacional.