Publicidad
Los aspirantes hablan de mejorar las condiciones de vida de estos sectores sociales, pero analistas creen que no dan detalles.
Según cifras estatales, un 2,84 % de la población presenta discapacidad.
Conoce los horarios de atención y los pasos que debes seguir para actualizar tu cédula
Hasta el 31 de diciembre estará vigente el carné de discapacidad. En Ecuador existen 480.776 personas con discapacidad, el 2,67 % de la población.
Alrededor de 94.000 personas con discapacidad han actualizado su documento entre enero y octubre de este año.
La información sobre la discapacidad constará desde 2025 en la cédula de identidad.
Imagínense si estas calificaciones resultan ser un fraude para alcanzar derechos o beneficios de quienes sí necesitan este reconocimiento.
En Ecuador hay 480.776 personas con discapacidad, según el Gobierno.
Hasta el 31 de diciembre estará vigente el carné de discapacidad.
La medida se había anticipado desde el 2022.
A partir del 1 de enero del 2024, quienes tengan algún tipo de discapacidad deberán haber renovado su cédula en donde se especifique el porcentaje del mismo.
La medida ya se había anticipado desde el 2022.
Desde este 5 de octubre y hasta el 8 de enero, 417.000 electores registrados en el padrón electoral pueden inscribirse para garantizar su participación política
Algunas empresas públicas realizan sus mediciones mensuales, dos veces al año o anuales.
Un largo peregrinar es tramitar el carné de discapacidad del Conadis y conseguir terapias médicas para mis hijos.
Los operadores el ECU911 serán capacitados para brindar atención especializada, dependiendo del tipo de discapacidad de la persona que requiere asistencia.
El presidente del organismo deberá rendir versión el martes a las 09:00 de forma virtual. Además, cree que el "país tiene temas más importantes que discutir".
El funcionario se apoya en un expediente fiscal que se desestimó en el 2010 para defenderse de las denuncias de anomalías en la obtención de su carné de discapacidad.
Cinco consejeros solicitan la renuncia de Christian Cruz por presuntas anomalías en su documento de discapacidad, que lo usó por diez años pese a que lo llamaron a una recalificación.
Según documentos, Christian Cruz no acudió a recalificar su discapacidad en el 2010, pese a haber sido convocado por el Conadis. Lo acusan de "adulterar" un certificado médico, para calificar su discapacidad.