Publicidad
Las estudiantes del colegio Bethlemitas ganaron con un proyecto de esencias naturales.
La ganadora recibirá tratamientos dentales y estéticos, joyas, vestimenta y sesiones fotográficas, y un curso para el examen de ingreso a la universidad.
Podrán participar jóvenes de 12 a 17 años de edad hasta el momento de la inscripción.
Más de 8.000 equipos concursarán en este evento que tendrá como sede a Dallas, Estados Unidos.
La gran final del concurso será el 22 de febrero, a las 11:00, cuando un panel de expertos escogerá al proyecto ganador y representará a la EPN.
En el evento participaron 17 jóvenes de diferentes instituciones educativas de la provincia de Guayas.
Promover la pasión, el talento y el desarrollo de las habilidades en niños y jóvenes busca AJE, que respalda tres categorías: Deportes, minichefs y literatura.
Los cadetes recibieron el apoyo de la banda musical del plantel.
Este evento es el primer concurso intercolegial de ensayo y disertación.
Los jóvenes demostraron sus habilidades en programación y su compromiso con el trabajo en equipo.
La propuesta de este día es un concierto, cine, exposición, teatro y circo.
Las autoridades dicen que el objetivo es crear barrios más verdes e inclusivos.
Los estudiantes de los tres proyectos ganadores visitaron la planta de Tesalia cbc en Guayaquil y fueron parte del acto de premiación del concurso.
Los jóvenes se vuelven autodidactas, y competir los ayuda a ser más responsables y a desarrollar su ingenio y creatividad.
Los proyectos participarán en el segmento internacional en el que se escogerán a los mejores del mundo.
En este concurso participan los estudiantes de nivel tercero de bachillerato, quienes ponen en práctica sus destrezas del idioma inglés.
Yesly Anhel Gonzaga Cornejo, estudiante del colegio Mariscal Andrés Avelino Cáceres, de Tumbes, Perú, ganó el primer lugar del concurso de Cuentos y Leyendas del filo costero, con “El escuadrón Tumach”.
Actividad que resaltó navegación precolombina se hizo en plataforma del MAAC, centro.
Doce colegios de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) participarán mañana en el Segundo Concurso Intercolegial de la Balsa Guancavilca, que se realizará en la plataforma del MAAC (a la altura de las calles Malecón y Loja), en el centro de esta ciudad, a partir de las 09:00.
Ritmos típicos, coreografías con historia y recreación de leyendas y festejos mostraron, en la final, los participantes de 12 colegios.