Publicidad
La producción de estos misiles estará bajo el control de la industria armamentística ucraniana, probablemente con componentes suministrados desde Alemania.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que un encuentro de este tipo debería ser el resultado de “acuerdos concretos” entre Rusia y Ucrania.
Las declaraciones se suman a las realizadas el pasado domingo 25 de mayo, cuando Trump calificó a Putin de “loco”.
Rusia lanzó durante la noche un bombardeo con drones récord contra Ucrania.
Los servicios de emergencias describieron el domingo una “noche de terror en la región de Kiev” tras ataques rusos que dejaron 13 muertos.
Bill Keating le recordó a Rubio lo que decía de Putin cuando era senador y le preguntó si seguía creyendo que es un "criminal de guerra".
Andrii Portnov, exjefe adjunto de la administración presidencial ucraniana durante, fue atacado por varias personas en Pozuelo de Alarcón.
Según un comunicado citado por medios rusos, Putin declaró que “fue una conversación muy informativa y bastante franca, y muy útil en este sentido”.
Rusia aseguró el lunes que esta conversación entre los mandatarios es “importante” ya que prefiere poner fin al conflicto por la vía diplomática.
Mandatarios europeos presionan a Vladimir Putin para que acepte un alto al fuego en Ucrania. Sin embargo, Rusia se niega a cumplir las condiciones.
Durante el encuentro, ambas partes confirmaron un acuerdo para intercambiar mil prisioneros de guerra por cada bando en los próximos días.
Las negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania han culminado, sin avances significativos para una eventual tregua al conflicto entre ambas naciones.
Marco Rubio se reúne con líderes turcos y ucranianos en Estambul, mientras Trump dice que nada avanzará sin verse cara a cara con Putin.
Estas serán las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Kiev y sus aliados habían insistido para que el mandatario ruso estuviese presente en el encuentro.
Zelenski instó a Putin a acudir a las negociaciones directas esta semana en Turquía.
Durante la conferencia de prensa del martes el mandatario ucraniano se mostró convencido de que su homólogo ruso no quiere poner fin a la invasión de Ucrania.
El ejército ruso controla alrededor de una quinta parte de Ucrania, incluida la península de Crimea, anexionada en 2014.
La masiva ofensiva lanzada en febrero de 2022 ha dejado decenas de miles de muertos en ambos territorios.
Ucrania ya propuso un alto el fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente.