Publicidad
Más allá de soñar ser campeones de América, los albos están en disputa de conseguir uno de los seis cupos que FIFA le da a la Conmebol para el torneo del 2029.
Los albos accedieron a esta instancia de la Libertadores tras eliminar a Sao Paulo FC. Los rayados están entre los mejores de la Sudamericana.
La ceremonia arranca a las 13:00 y se podrá seguir a través de varios servicios y plataformas de streaming.
La ceremonia se celebra este lunes, 22 de septiembre, a las 13:00 en el Théâtre du Châtelet con Raphinha, Ousmane Dembélé y Lamine Yamal como grandes favoritos.
Flamengo dio a conocer en su sitio web que la Confederación Sudamericana envió oficio en el que oficializó la anulación del castigo.
En su argumentación legal, Flamengo invoca el artículo 13, señalando que existió un error arbitral, según los registros del VAR.
La decimoséptima edición de la Copa Libertadores Femenina la disputarán 16 clubes representantes de las diez asociaciones miembros de la Conmebol.
El organismo sudamericano resaltó en sus redes el triunfo de los canarios, resultado que aseguró su clasificación al hexagonal final de la Liga Ecuabet.
Piero Hincapié y Willian Pacho se ganaron esta distinción por sus grandes actuaciones ante Paraguay y Argentina.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ya no será sede de la final del certamen debido al retraso en las obras del estadio Tahuichi Aguilera.
La dirigencia del Rojo aseguró que defenderá sus derechos en instancias internacionales, buscando revertir la sanción económica.
El representante sudamericano no jugará un enfrentamiento mano a mano como otras veces, sino un torneo corto contra otros seis equipos.
El elenco albiceleste cerrará el proceso clasificatorio de la Conmebol con el partido en Ecuador el 9 de septiembre.
Esta es una disposición de la IFAB en la actualización de las reglas del juego para la temporada 2025-2026.
El club afirmó que trabajarán “incansablemente” para identificar a los responsables de los actos vandálicos y “sancionarlos”, juzgándolos como “delicuentes".
La Conmebol confirmó que el duelo no se reanudará y que va a definir las sanciones que correspondan para los clubes involucrados.
A diferencia de Renato Salas, director deportivo del Ponchito, quien también declaró en contra de Alves, Vélez aún no se disculpa por lo dicho.
Tanto la dirigencia como el cuerpo técnico del club ambateño se quejaron de la jueza, una de las pioneras en impartir justicia en partidos de alto nivel.
Ecuador quedó en cuarta posición tras cuatro partidos en los que sumó una victoria, un empate y dos derrotas, resultado que las eliminó del torneo.
Con estas nuevas medidas, el organismo sudamericano espera fortalecer la confianza en el arbitraje y adaptarse a los estándares internacionales.