Publicidad
Fedeguayas afilió a Ecuador a la FIFA, hace más de un siglo, y en 1925 cedió esa adhesión a la Fedenador. Dato de fundación de Ecuafútbol está errado.
El caso se produjo en Argentina, días después de las agresiones racistas que sufrió el brasileño Vinicius Jr, del Real Madrid en LaLiga. Conmebol investiga.
El estadio Maracaná en Río de Janeiro, Brasil, y el Centenario de Montevideo, en Uruguay, son los escenarios elegidos para las finales únicas del 2023.
En cinco partidos de la última semana se hizo uso de una conexión remota desde el Centro de Entrenamiento Tecnológico Arbitral (CETA), en Luque, Paraguay.
La Tri lidera el hexagonal y mide al colista de la tabla, duelo que puede marcar el futuro de los dos equipos de cara al título y la clasificación mundialista.
La Albirroja se adelantó en el marcador, pero al final sucumbió por 3-1 ante los anfitriones, en el arranque de la fase final del torneo.
La Tri consiguió un contundente 3-1 en el arranque del hexagonal final que la tiene como líder del torneo que reparte cuatro cupos al mundial de la categoría.
La segunda fase del torneo juvenil se jugará en Quito. La Tri se mide con Paraguay en su primera presentación, este martes, en el estadio Olímpico Atahualpa.
La segunda fase del torneo se jugará en los estadios Olímpico Atahualpa y Rodrigo Paz, en Quito. El certamen reparte cuatro cupos al mundial, en noviembre.
La fase final del torneo juvenil seguirá desde el martes 11 de abril en Quito. Las selecciones de Brasil, Chile y Ecuador avanzaron del grupo A.
La entidad busca erradicar eventos de este tipo y además de aplicar multas altas, se puede llegar a “castigos deportivos”, según la dirección de competiciones.
En abril arranca la travesía de Aucas, Barcelona SC e Independiente del Valle en la competencia de la Conmebol.
La fase de grupos del segundo torneo de clubes más prestigioso de la Conmebol se inicia la próxima semana.
Los negriazules juegan el primer partido de la etapa ante Argentinos Juniors, como visitantes, el 4 de abril. Aucas y Barcelona SC juegan a día seguido.
Los integrantes de la delegación recibieron preseas y trofeos para recordar el acontecimiento en la denominada “Noche de las Estrellas, la Copa vuelve a casa”.
Albos y azules son los representantes ecuatorianos tras clasificar de la fase preliminar, luego de superar a Delfín SC y Deportivo Cuenca, respectivamente.
Orientales y toreros, como campeones y subcampeones de la Liga Pro, más lo negriazules como ganadores de Sudamericana, representarán al fútbol ecuatoriano.
El equipo nacional tuvo el último contacto en la Casa de la Selección, antes del viaje y su debut en Guayaquil, donde medirá a Brasil el 30 de marzo.
Ya están los 32 que integrarán los ocho grupos.
Tanto los albos como los azules integran el bombo 1 del sorteo, por lo que ambos serán cabezas de serie.