Publicidad
Hernán Ulloa plantea que deje sin efecto la destitución; y otros, como Ibeth Estupiñán alega ser 'cabeza de hogar' y que su destitución fue de consejera.
La jornada electoral del 5 de febrero próximo en Ecuador se desarrollará en un clima de incredulidad.
Los cuerpos colegiados deben realizar los concursos públicos para elegir al contralor del Estado, al defensor público y renovar el Consejo Nacional Electoral.
La Ley de Servicio Público dispone que los funcionarios destituidos no pueden volver al cargo por dos años y tampoco a la institución de la que salieron.
Debido a la extensa jornada de escrutinio que tendrán los miembros de las juntas receptoras del voto y para adecuar los más de 4.000 recintos electorales.
El juez fue removido del cargo por una infracción gravísima relacionada con una acción de protección que concedió a Leandro Norero.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, pedirá un nuevo informe al Consejo Nacional Electoral sobre quiénes están habilitados para principalizarse.
Piden que los sujetos políticos transparenten los recursos privados usados para promocionarse, incluso a los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana.
Cuando se proclamen los resultados finales, el Consejo Electoral dispondrá su publicación en el Registro Oficial en los siete días siguientes.
En cuatro años hubo cambios en la composición. Entraron y salieron principales y suplentes por pugnas políticas.
La Corte Constitucional decidió que Álvaro Román Márquez ocupe el cargo de presidente temporal de la Judicatura mientas se elige a uno de la cuarta terna.
Por situaciones como la que motiva esta columna hoy es que las instituciones deben ser independientes.
La Corte Constitucional bloqueó la posibilidad de que el actual Consejo de Participación Ciudadana resuelva sobre la designación de esta autoridad.
Él acata, pero no comparte lo resuelto por el Tribunal de Arbitraje; David Rosero asegura que volverá al organismo, pues no perdió sus derechos políticos.
La legislatura por dos ocasiones suspendió la posesión de los consejeros suplentes del CPCCS
El pleno de la CC declaró por unanimidad el “incumplimiento deliberado y sistemático” de la sentencia correspondiente a nombrar al presidente del CJ.
En la Judicatura se ha dispuesto que se hagan las acciones de personal de Álvaro Román como presidente temporal y de Fausto Murillo como vocal titular.
El 3 de febrero pasado Fausto Murillo fue posesionado como presidente temporal del Consejo de la Judicatura en reemplazo de María del Carmen Maldonado.
Los ecuatorianos irán a las urnas para elegir alcaldes, prefectos, concejales y miembros del CPCCS, así como el referéndum.
El CPCCS no designó al vocal y presidente del Consejo de la Judicatura. La CC ordenó que Álvaro Román asuma la presidencia del órgano en lugar de Fausto Murillo