Publicidad
Existe un peligro real contra su vida, según Guarderas, quien además ha denunciado al presidente del Consejo de Participación Ciudadana.
La exlegisladora de CREO, que era vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, fue designada secretaria de Política Anticorrupción.
La agrupación política no presentó candidatos a la Presidencia de la República ni a la Asamblea Nacional para los comicios de agosto.
Los “personalismos”, la falta de estructuras sólidas y el desgaste en el ejercicio del poder han efectado la permanencia en el tiempo de algunas agrupaciones.
En una entrevista con la cadena NTN24, el mandatario rechazó que en su gestión se hayan dado hechos de corrupción, relacionados con su cuñado Danilo Carrera.
El dirigente señala que los militantes que deseen podrían ser candidatos con otras agrupaciones, menos la Revolución Ciudadana y el PSC.
Consultores políticos dicen que todavía es prematuro pensar que es el fin del movimiento político liderado por Guillermo Lasso.
Miércoles 7 de junio.
La militancia de CREO tiene libertad para consignar su voto, pero las líneas rojas son el correísmo y socialcristianos, según su dirigente Esteban Bernal.
Del 25 de mayo al 7 de junio, las organizaciones políticas deben realizar sus procesos de democracia interna o elecciones primarias.
Su militancia espera conocer en unas 48 horas la decisión de Guillermo Lasso de candidatizarse, en medio de su llamado a concretar un acuerdo nacional.
Francisco Jiménez en el 2021 fue electo asambleísta por CREO y luego designado ministro de Gobierno en el régimen de Guillermo Lasso.
La agrupación oficialista presentará candidatos propios para el binomio presidencial y para la Asamblea Nacional.
El ministro Esteban Bernal asumirá la presidencia nacional de la agrupación, que espera que el mandatario Guillermo Lasso vaya por la reelección.
Ya suenan nombres de precandidatos a la Presidencia de la República. Algunos exlegisladores buscarán regresar a las curules perdidas tras la muerte cruzada.
El directorio de la EMCO-EP la nombró la noche del 19 de mayo. El exgerente Ralph Suástegui pasó al Servicio de Aduana del Ecuador.
Algunos exasambleístas dicen que la decisión de volver a postularse no es personal y corresponde al movimiento político al que pertenecen.
Este 14 de mayo, los 137 legisladores sesionarán para elegir a las nuevas autoridades del Parlamento para los dos años que restan del periodo.
El legislador oficialista cuestionó que a su bloque no se le haya permitido formar parte del Consejo de Administración Legislativa.
Eduardo Bonilla y Fabián Pozo fueron algunos de los contribuyentes. También aportaron el hermano del presidente, Carlos Lasso, y su cuñado Danilo Carrera.