Publicidad
Dos bancos son parte de los cinco privados que se acogen a la invitación del Gobierno, según la ministra del Trabajo.
La funcionaria resaltó que es la primera empresa privada que se acoge la invitación del presidente Noboa para pagar antes del beneficio, como al sector público.
Banca reporta aumento de utilidades. Gobierno pagará el bono navideño el próximo 14 de noviembre.
Pago anticipado incluirá a jubilados. En sector privado, cada empresa evaluará si puede hacerlo.
Ejecutivo pagará al sector público el décimo el 14 de noviembre y el Ministerio del Trabajo indicó que también se incluirá a los jubilados.
El decimotercer sueldo es obligatorio para empleados públicos y privados, pero este año la fecha máximo de pago se adelanta para los trabajadores públicos.
El gremio alertó que los municipios acumulan entre tres y cuatro alícuotas impagas, lo que compromete el normal funcionamiento de sus administraciones
El décimo tercer sueldo o bono navideño es un beneficio que reciben los trabajadores.
Este rubro es correspondiente a la doceava parte de las remuneraciones que hubiere percibido el trabajador.
El presidente de la República, Daniel Noboa, invitó al sector privado a unirse a la iniciativa de pagar el beneficio un mes antes.
Según comerciantes, las ventas aún no despegan como en años pasados. Lo atribuyen a los apagones.
El estudio realizado con base en una encuesta a 974 trabajadores reveló que solo el 16 % invierte el décimo y el 20 % lo utiliza en compras navideñas.
La Bolsa de Valores de Guayaquil fue creada en 1969.
La decimotercera remuneración se incorporó hace más de 60 años.
Viernes 13 de diciembre: apagones y décimos en Ecuador.
Es obligatorio pagar el bono navideño a los trabajadores en relación de dependencia.
Incluso si no se laboró el año completo, el empleado tiene derecho a recibir un proporcional por el periodo de tiempo que estuvo en la empresa.
El Ministerio de Trabajo tiene una calculadora habilitada para conocer cuánto debes recibir por décimo tercer sueldo.
Juan Carlos Vega, ministro de Economía, también dijo que se espera cerrar el año con un déficit fiscal del 2 %.
Los empleadores tienen hasta el martes 24 de diciembre del 2024 para pagar el ‘décimo’.