Publicidad
El 21 de marzo próximo está previsto que se conozcan los resultados oficiales de esta votación. La posesión de los siete consejeros debe darse el 14 de mayo.
Una acción es de un contratista que recibió $ 40.000 de anticipo para organizar la logística del concurso, pero el CPCCS no avanzó por posibles irregularidades.
El Consejo de Participación Ciudadana que debe designar a las autoridades de control se quedó sin sus autoridades porque incumplió una sentencia de la CC.
Los cuerpos colegiados deben realizar los concursos públicos para elegir al contralor del Estado, al defensor público y renovar el Consejo Nacional Electoral.
La propuesta de enmienda constitucional propone que la designación de 77 autoridades se ejecute en la Legislatura.
La Fiscal General del Estado reclamó el poco interés demostrado y que es hora de analizar una nueva forma de rendir cuentas a la ciudadanía
La Defensoría del Pueblo y la Función de Transparencia, que la preside el defensor encargado, César Córdova, se preguntó si el CPCCS puede removerlo del cargo.
La comisión ciudadana que elegirá a vocales del Consejo Electoral se extendió en enviar la convocatoria a participar y ahora no hay pleno que lo apruebe.
En la actualidad, comisiones ciudadanas organizan los concursos públicos para elegir al contralor, al defensor público y renovar a dos vocales electorales.
Vocales del Consejo de Participación Ciudadana llamaron a la comisión ciudadana a trabajar, pues tras 37 días en funciones no se ha cumplido ninguna etapa.
Fueron 55 personas que se inscribieron para participar en este concurso, de las que 42 fueron inadmitidas. Pueden pedir reconsideración de la decisión.
Una vez que culmine esta etapa, aquellos ciudadanos que sean habilitados a participar pasarán a la calificación de sus méritos.
Según reportes oficiales, en Pichincha y Guayas hubo mayor participación. En tanto que para la elección del defensor público había 54 inscritos.
En medio del juicio político a cuatro vocales del CPCCS, se desarrolla el concurso para elegir al nuevo contralor del Estado y renovar dos vocales del CNE.
Terminada la primera etapa en el desarrollo de los concursos, se continuará con la revisión de requisitos que se extenderá por ocho días.
La comisión que prepara la elección del defensor público sesiona para opinar sobre el reglamento y con catorce reuniones ya sumarían $ 2.000 en menos de un mes.
En medio del juicio político que enfrentan sus siete vocales, se conformó la comisión que elegirá a dos vocales del CNE y llama a concurso de defensor público.
La Defensoría Pública es la encargada de esa dirección especializada que empezaría a implementarse en diciembre del 2022.
El Consejo de Participación Ciudadana posesionó a los diez comisionados y en su primera sesión eligieron a sus autoridades.
La nueva propuesta que envió el Ejecutivo a la Corte Constitucional, sobre las funciones del CPCCS, se encuentra en el despacho de la jueza Daniela Salazar.