Publicidad
La Procuraduría respondió al titular del CPCCS que existen criterios legales anteriores en los que se impide nombrar funcionarios encargados.
El Consejo de Participación Ciudadana inició la elección, tras la renuncia de Jaime de Veintemilla, a la vocalía suplente, en enero de 2023.
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana cree que Guillermo Lasso dictó la muerte cruzada para salvarse del juicio político en la Asamblea Nacional.
El organismo debe seleccionarlos a través de concursos públicos que no avanzan. Entre ellos, elegir al titular de la Contraloría General y los vocales del CNE.
Entre estas, la elección de las autoridades de 18 organismos de control del Estado; promover la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción.
En este periodo, el CPCCS vio pasar 19 consejeros, debido los juicios políticos que censuró y destituyó a vocales electos en el 2019.
Delegados de los consejeros salientes y entrantes mantendrán reuniones para conocer el estado de los procesos institucionales para el nuevo periodo de gestión.
El próximo 14 de mayo la Asamblea Nacional debe posesionar a los consejeros electos, mientras que Guillermo Lasso no ha descartado disolver el legislativo.
El pleno del Consejo de Participación Ciudadana no tomó una resolución para anular las acciones de los exmiembros de la comisión ciudadana.
El presidente Guillermo Lasso y otras autoridades de funciones del Estado conocieron los resultados y propuestas de un mes de trabajo.
Por primera vez en el funcionamiento del Consejo de Participación Ciudadana se cesa a los comisionados y quedará como 'ejemplo' para otros procesos.
Entre denuncias de irregularidades y suspensión de plazos en las comisiones ciudadanas, los siete consejeros salientes no avanzarían a elegir ninguna autoridad.
Los vocales del Consejo de Participación Ciudadana discutirían este miércoles los hechos denunciados ante su pleno, antes de tomar una resolución.
Tras las denuncias de asambleístas, recién este martes el Consejo de Participación Ciudadana sesionaría para conocer qué ocurre en el concurso público.
Entre los delegados a esta instancia está la exvocal del CPCCS y exjueza Tatiana Ordeñana, quien representará al vocal electo Alembert Vera.
La comisión ciudadana ignoró la decisión judicial que ordenó suspender el proceso desde el martes pasado. Sancionó a los diez comisionados con multa diaria.
Eran quince los postulantes que participan en este proceso de designación, pero tres no asistieron a rendir su examen escrito, por lo que serán descalificados.
Estas mesas están conformadas por ocho instituciones que vienen de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
El comisionado William Falconí convocó con tres días de anticipación a este acto, que se realizará este 28 de marzo en un salón del Consejo de la Judicatura.
La comisión ciudadana eligió un notario distinto al que eligió el pleno del CPCCS para realizar el sorteo de los catedráticos que elaboran el examen escrito.