Publicidad
Al disponerse el envío del expediente a la Contraloría se pide revisar el buen uso de los recursos asignados a Abad a la residencia diplomática en Turquía
La Vicepresidenta y su equipo de defensa no se presentaron a la audiencia en la causa que interpuso Diana Jácome. Pidió que se difiera para una nueva fecha.
Este 27 de diciembre se escucharán las pruebas de cargo y descargo en el marco de la denuncia de Diana Jácome, mismo día en que debe presentarse ya en Turquía.
El juez a cargo de despachar en primera instancia es Guillermo Ortega, quien realizó la audiencia de práctica de pruebas este viernes, antes de emitir su fallo.
Jueves 26 de septiembre: política nacional.
Según la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral, existen fundamentos que demostrarían que el magistrado sí incurrió en la falta de enemistad manifiesta.
La consejera presidencial aseguró tener todas las pruebas listas para presentarlas en la audiencia de alegatos que será el próximo 30 de septiembre.
La audiencia oral única de pruebas y alegatos se realizará el 30 de septiembre, a las 10:30, en el auditorio del TCE, en Quito.
El juez ponente Joaquín Viteri aún no presenta un proyecto de resolución al pleno sobre la recusación presentada por la consejera presidencial Diana Jácome
La etapa de inscripciones de candidaturas en el CNE se inicia el 13 de septiembre y se cierra el 2 de octubre siguiente.
Los informes de los trabajadores señalan que Gamavisión debe a sus empleados 19 meses de sueldo y 5 años de impagos a la seguridad social.
La asesora presidencial, Diana Jácome, recusó al juez Fernando Muñoz, del TCE, para que deje de conocer la denuncia por supuesta infracción electoral.
Corte Constitucional ha aclarado sobre el uso de acciones de protección, por ello bajaron los pedidos. Pero ahora se recurre al Tribunal Contencioso Electoral.
El juez del Tribunal Contencioso Electoral Fernando Muñoz sustanciará la causa iniciada por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.
Ambas denuncias serán tramitadas por un juez del Tribunal Contencioso Electoral, quien debe emitirá su sentencia de primera instancia.
En un evento oficial, la autoridad agradeció por la creación de su movimiento ADN. Denunció que Verónica Abad quiere sacarlo para ella asumir la presidencia.
Muñoz fue defenestrado en una sesión convocada por sus colegas Ivonne Coloma, Ángel Torres y Guillermo Ortega, quienes alegaron un incumplimiento de funciones.
La denuncia se presentó ante el Tribunal Contencioso Electoral y hasta el momento no se sortea un juez que sustancie la causa.
Viceministro Esteban Torres y asesora Diana Jácome han tomado más fuerza como voceros, pero analistas dicen que la clave estaría en rostros con imagen positiva.
La funcionaria indicó que ha pedido a su equipo que investigue las cuentas de donde han salido los ataques en su contra.