Publicidad
En total, según la Senescyt, hay seis pasos para acceder a la educación superior en este 2023.
Este domingo, 5 de febrero, termina el segundo paso dentro del proceso de admisión 2023.
Propuesta es de la Asamblea del Sistema de Educación Superior. La Senescyt dijo que sería posible, pero depende de convenios entre los centros superiores.
Unas 7.000 personas mantendrían una deuda aproximada de $ 70 millones por préstamos educativos.
Este es el segundo paso dentro del proceso de admisión para el año 2023 en la educación pública.
La inscripción en esos centros y en otros 52 institutos técnicos y tecnológicos será desde este miércoles 1 de febrero hasta el domingo 5.
Los postulantes que se hayan inscrito en el Registro Nacional podrán realizar el proceso de inscripción.
La Universidad de Cuenca ofrece 52 carreras que se distribuyen en las 12 facultades existentes.
Segundo Castillo, de 52 años, fue asesinado a balazos durante un atentado criminal. Era decano de una universidad de Esmeraldas.
El Ministerio de Educación dispuso la suspensión de las actividades escolares.
El proceso de admisión en cada universidad y escuela politécnica pública será entre enero y marzo.
El trámite se puede hacer en juntos.educacion.gob.ec del Ministerio de Educación.
Luego del registro nacional vendrá la fase en las universidades que incluye inscripción, evaluación, postulación y asignación de cupos.
En algunos centros de salud se lleva adelante el denominado Código Plata para prevenir ataques armados.
Uno de los centros de educación superior que recibirá apoyo para el mecanismo de ingreso será la Politécnica Nacional.
Representante estudiantil compartió inquietudes que han presentado a autoridades.
En esa institución de educación superior hay 21 facultades y 64 carreras; la más demandada es la de Medicina.
Con ello termina el primer paso. Luego vendrán inscripción, evaluación, y el tercer paso será la aceptación del cupo.
El presupuesto para su funcionamiento es de alrededor de $11 millones.
Hasta el 12 de enero estará habilitada una plataforma de registro para quienes desean ingresar a universidades públicas.