Publicidad
Tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro, Venezuela rompió relaciones con varios países.
Luego de nueve meses de gobierno de Trump se ha confirmado a varios de sus representates.
Green ya había entregado sus cartas credenciales a la canciller Gabriela Sommerfeld, el pasado 10 de septiembre.
La Embajada de EE. UU. en Ecuador anunció que no actualizará sus redes sociales, excepto para información urgente sobre seguridad.
Gobierno rechazó actos violentos contra la caravana que llevaba vituallas a Imbabura, en el marco del paro nacional.
Quisiera celebrar de nuevo el 75.° aniversario del establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas con Ecuador.
El Vaticano es un importante centro de la diplomacia mundial y sigue con atención las cuestiones clave de la política internacional.
El embajador nombrado ante el Gobierno de Ecuador es el abogado y diplomático Roberto Benítez.
Todos los solicitantes deben pasar por un control de seguridad antes de ingresar a la Sección Consular.
La iniciativa busca consolidar un canal de diálogo político que permita coordinar acciones frente a desafíos compartidos.
El presidente Daniel Noboa lo movió a Panamá e hizo cambios en las legaciones de Alemania, Marruecos y Australia.
Hasta su designación se desempeñaba como secretaria técnica de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) Ecuador.
El país más pobre de América Latina y el Caribe está sumido en una crisis política y en una ola de violencia de grupos armados.
Con la apertura de estas sedes diplomáticas Ucrania busca consolidar lazos económicos, políticos y de cooperación internacional.
La Superintendencia de Bancos pondrá en funcionamiento un sistema elaborado con apoyo del Gobierno de Estados Unidos y la OEA.
En la reunión se contempló la cooperación para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos.
Las atenciones a pacientes previamente agendados por medio del Ministerio de Salud (MSP) y la Alcaldía de Manta ya arrancaron.
El puerto de Guayaquil fue reconocido como un punto estratégico desde el siglo XIX.
Manuel Vivanco estuvo en el cargo desde el 13 de septiembre de 2024, y fue designado a través de un decreto por el mandatario.
La idea es reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.